Concejo aprueba plan de obras 2020 con el compromiso que recursos del proyecto de lutocares sean destinados a la seguridad y salud de los loínos

Ediles esperan que en la próxima sesión el alcalde confirme la solicitud que se hizo.

Foto: Archivo

En la última sesión del concejo municipal de Calama se aprobó el plan de obras 2020 – que contempla la inversión de más de cinco mil millones de pesos- pero con el compromiso que los recursos que contempla el proyecto de los lutocares (basureros) sean redestinados a iniciativas que vayan en la línea de la seguridad y salud de la comunidad.

El concejal, José Mardones, explicó que la votación que se hizo es por el paquete completo de medidas, pero argumentó que intervino para “modificar ese proyecto, que los 1.750 millones de pesos que involucra no sean para gastarlos en tarros de basura, que si bien es cierto puede beneficiar a la comunidad, con la realidad que estamos viviendo creo que esos recursos deben cubrir otras necesidades”.

José Mardones, concejal.

En este contexto, dijo que esperan que el lunes –cuando desarrollen una nueva sesión del concejo- el alcalde informe que ya se hizo el cambio, “porque necesitamos generar más recursos para los centros de salud del propio municipio, por ejemplo. Hoy hay que trabajar en lo que es prioritario, que es la salud”.

Por su parte, la concejala Carolina Latorre, comentó que “el proyecto de los lutocares no es bueno en sí, nunca lo ha sido y hoy por cierto que necesitamos esa plata en otro tipo de situaciones”.

Carolina Latorre, concejala.

Argumentó que esos recursos se pueden usar “en beneficios a la comunidad que signifiquen poder paliar la contingencia, por ejemplo en la adquisición de respiradores artificiales para la salud primaria u otros proyectos que se puedan generar”.

En tanto, se solicitó la opinión del alcalde, Daniel Agusto, respecto a su postura de este cambio, pero hasta el cierre de esta nota no hubo respuesta.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Cáncer de mama: el pronóstico de cura es mayor al 90% cuando se detecta en etapas tempranas

Octubre es el mes de la prevención mundial del cáncer de mama, cuya fecha busca sensibilizar y generar conciencia entre la población femenina para que puedan acceder a diagnósticos y tratamientos oportunos que logren prevenir esta enfermedad. De acuerdo a las estadísticas que existen en Chile, este tipo de cáncer es más habitual de lo que se cree: una de cada nueve mujeres padece de esta enfermedad y anualmente se registran cuarenta nuevos casos por cada 100 mil mujeres. Según explicó [Seguir leyendo]

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]