Concejo aprueba plan de obras 2020 con el compromiso que recursos del proyecto de lutocares sean destinados a la seguridad y salud de los loínos

Ediles esperan que en la próxima sesión el alcalde confirme la solicitud que se hizo.

Foto: Archivo

En la última sesión del concejo municipal de Calama se aprobó el plan de obras 2020 – que contempla la inversión de más de cinco mil millones de pesos- pero con el compromiso que los recursos que contempla el proyecto de los lutocares (basureros) sean redestinados a iniciativas que vayan en la línea de la seguridad y salud de la comunidad.

El concejal, José Mardones, explicó que la votación que se hizo es por el paquete completo de medidas, pero argumentó que intervino para “modificar ese proyecto, que los 1.750 millones de pesos que involucra no sean para gastarlos en tarros de basura, que si bien es cierto puede beneficiar a la comunidad, con la realidad que estamos viviendo creo que esos recursos deben cubrir otras necesidades”.

José Mardones, concejal.

En este contexto, dijo que esperan que el lunes –cuando desarrollen una nueva sesión del concejo- el alcalde informe que ya se hizo el cambio, “porque necesitamos generar más recursos para los centros de salud del propio municipio, por ejemplo. Hoy hay que trabajar en lo que es prioritario, que es la salud”.

Por su parte, la concejala Carolina Latorre, comentó que “el proyecto de los lutocares no es bueno en sí, nunca lo ha sido y hoy por cierto que necesitamos esa plata en otro tipo de situaciones”.

Carolina Latorre, concejala.

Argumentó que esos recursos se pueden usar “en beneficios a la comunidad que signifiquen poder paliar la contingencia, por ejemplo en la adquisición de respiradores artificiales para la salud primaria u otros proyectos que se puedan generar”.

En tanto, se solicitó la opinión del alcalde, Daniel Agusto, respecto a su postura de este cambio, pero hasta el cierre de esta nota no hubo respuesta.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]