Consejeras regionales de El Loa llaman a alcaldes a presentar proyectos para enfrentar contingencia del COVID-19

Sandra Berna y Sandra Pastenes instaron a los ediles a fortalecer la entrega de servicios a la comunidad.

Si bien el ministerio de Salud es el principal responsable de enfrentar la pandemia del COVID-19, el rol de los municipios es fundamental, considerando que son los que están a cargo de la salud primaria.

Con base en lo anterior, las consejeras regionales Sandra Berna y Sandra Pastenes hicieron un llamado a los municipios a presentar proyectos que permitan solucionar problemas que son vitales para sus comunidades, pues el FNDR puede aprobar ese tipo de iniciativas

Sandra Berna, consejera regional.

“Constantemente los estamos invitando a presentar proyectos, pero en esta ocasión el llamado es todavía más potente, porque las comunidades tienen necesidades que requieren hoy una solución, como por ejemplo llevar agua potable y construir sistemas de alcantarillados en los poblados de Alto El Loa, como también asegurar que cada niño tenga acceso a la educación online a la que ahora se está optando”, argumentó.

Agregó que las demandas históricas hoy cobran más sentido, “porque el llamado es a lavarse las manos, a mantener limpias las superficies y sin agua esto es muy complejo”.

Sandra Pastenes, consejera regional.

En la misma línea, Pastenes dijo que “los municipios deben destinar sus recursos para atender las necesidades propias de sus comunas y cuando no cuenten con los recursos para esos efectos, deben presentar iniciativas a otras fuentes, como por ejemplo el FNDR que puede financiar la canasta básica de fármacos y la operación de farmacias municipales”.

Agregó que incluso es posible financiar la habilitación de espacios físicos “para atender la emergencia, empleando la figura de la conservación de infraestructura pública”.

Ambas autoridades concordaron en que el rol de los alcaldes es fundamental para enfrentar esta crisis, asegurando que todos los servicios que prestan estén fortalecidos para contribuir a la protección de cada uno de los habitantes de sus comunas.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

De un mes a solo dos semanas se reduce el tiempo de entrega de lentes con la nueva Unidad Oftalmológica Municipal

Con el objetivo de entregar un mejor servicio a todos los usuarios de la Atención Primaria de Salud (APS) de Calama, se inauguró en las dependencias de los Servicios Transversales (ex UNAP) las nuevas instalaciones de la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO). Este importante hito busca aumentar la cantidad de exámenes realizados para quienes se atienden en los dispositivos de la APS y ser un gran aporte para la salud ocular de los calameños. El alcalde de Calama, Eliecer [Seguir leyendo]

SALUD

Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

A pesar de que el verano terminó hace sólo unos días, ya en la provincia El Loa hay una circulación alta de enfermedades respiratorias invernales. El grupo etario más afectado han sido los niños y niñas, situación que ha coincidido con el inicio de clases. Incluso, menores de 3 años han debido necesitar de ventilación de algún tipo. El virus con mayor circulación, ha sido el Covid-19. Ante esto, es que desde el Hospital Carlos Cisternas, hicieron un llamado a [Seguir leyendo]

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]