Lavín sufre brusca caída y casi iguala con Sánchez en apartado presidencial de Pulso Ciudadano

Ante la pregunta “¿quien crees tú que será el próximo presidente de Chile, excluyendo a Sebastián Piñera?” Lavín obtuvo un 14%, seguido de Sánchez, con un 13,4%.

Los últimos resultados de la Encuesta Pulso Ciudadano arrojaron que el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavínperdió casi toda la ventaja que gozaba como eventual sucesor de Sebastián Piñera en la Presidencia y que casi igualó con la excarta del Frente Amplio a La Moneda, Beatriz Sánchez, en la versión de septiembre de la medición.

En concreto, ante la pregunta “¿quien crees tú que será el próximo presidente de Chile, excluyendo a Sebastián Piñera?” Lavín obtuvo un 14%, seguido de Sánchez, con un 13,4%.

Lo anterior corresponde a una brusca caída por parte de Lavínque aglutinó 21% en agosto; y un alza de 4% para la periodista en comparación con la encuesta anterior.

En esta pasada, en tercer lugar quedó Michelle Bachelet (8,6%) sobre José Antonio Kast (6,4%), Daniel Jadue (3,3%), Piñera (2,8%), Cathy Barriga (2,3%), Alejandro Guillier (2,2) y Felipe Kast (2,1%).

Del total de respuestas, la opción “ninguno” aglutinó un 3,7%. En tanto, “otros” acumuló un 11,5% y quedó por debajo de la alternativa “no sé”, que obtuvo un 29,6%.

Preferencia

En cuanto a la predilección de los encuestados y la pregunta “¿quién preferirías que sea el próximo presidente de Chile, excluyendo a Sebastián Piñera? Sánchez volvió a superar a Lavín.

En esta pasada, la periodista se quedó con el primer lugar de la tabla gracias al 13,5% de las respuestas, lo que relegó al economista al segundo lugar, con 11,7%.

Bachelet, Kast y Jadue repitieron los mismos puestos que en la pregunta anterior, con 7,2%, 6,8% y 4,9%, respectivamente.

Percepción país

Pulso Ciudadano también trajo un apartado acerca de la percepción país que sus encuestados dijeron tener.

En cuanto al avance de Chile, un 52,9% admitió sentir que nuestra nación recorre una senda equivocada y solo un 21,8 afirmó que vamos por buen camino.

Pulso Ciudadano
Pulso Ciudadano

Consultados por el progreso, un 52,4% sostuvo que Chile está estancado, muy por sobre el 18,3% que señaló que vamos progresando.

Pulso Ciudadano
Pulso Ciudadano

Con respecto a la evaluación de la situación económica actual, el 49,2% de los entrevistados por Pulso Ciudadano manifestó creer que esta es “regular”, seguido del 34,6% que la calificó como mala o muy mala y del 14,8% que afirmó pensar que es buena o muy buena.

Pulso Ciudadano
Pulso Ciudadano

A la hora de compararla con el año pasado, un 43,9% catalogó el escenario actual como peor o mucho peor al que existía hace doce meses y solo un 14,3% la tildó de mejor o mucho mejor.

Pulso Ciudadano
Pulso Ciudadano

Sobre el mismo tema, pero pensando en el futuro, un 34,4% vaticinó que la situación será peor o mucho peor en un año más, un 34,6% dijo que estaremos igual y solo un 24,4% piensa que estaremos mejor.

Pulso Ciudadano
Pulso Ciudadano

Matrimonio igualitario

Esta versión de la encuesta también aportó datos de la opinión que sus entrevistados tienen sobre el matrimonio igualitario, proyecto que ingresó al Senado en septiembre de 2017, donde actualmente atraviesa su primer trámite constitucional tras dos años de espera.

Pese a que a principios de septiembre el Gobierno anunció su decisión de no impulsar esta medida, la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento puso en tabla la iniciativa y su tramitación partió el 10 de septiembre.

En concreto, el proyecto busca modificar diversos cuerpos legales, entre ellos el Código Civil, para permitir que parejas del mismo sexo contraigan matrimonio y su idea de legislar podría votarse durante este mes de octubre.

Según Pulso Ciudadano, un 86,4% de sus encuestados ha escuchado hablar de la medida y un 57,9% dijo estar de acuerdo o muy de acuerdo con ella.

Sin embargo, un 14,6% manifestó no aprobar ni desaprobar el proyecto y un 25,4% afirmó oponerse al proyecto.

Pulso Ciudadano
Pulso Ciudadano

Aprobación presidencial

Finalmente, Pulso Ciudadano proporcionó información acerca de la aprobación a la gestión del presidente Sebastián Piñera.

En base a los resultados de este año, el jefe de Estado alcanzó su peor nivel desaprobación en septiembre, un 48,8%, con lo cual superó en una décima al récord anterior (julio).

En materia de aprobación, Piñera solo obtuvo un 15,5% de adherentes contentos con su trabajo. En tanto, un 32,9% que dijo no aprobar ni desaprobar.

Pulso Ciudadano
Pulso Ciudadano

Dentro de las razones para calificar su mandato como bueno, los seguidores de Piñera usaron palabras como “liderazgo”, “economía” y “políticas sociales”.

Pulso Ciudadano
Pulso Ciudadano

Por el contrario, sus detractores justificaron serlo entregando palabras como “liderazgo”, “favorece empresarios” y “expectativas”, entre otras.

Pulso Ciudadano

Via: BioBio

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]