Mañana entra en vigencia ley que protege a menores víctimas y testigos de delitos sexuales

La región es una de las seis pioneras en implementar esta normativa que busca la protección de niños, niñas y adolescentes.

Antofagasta es una de las seis regiones del país en la que mañana comenzará a regir la ley que regula las entrevistas grabadas a menores víctimas y testigos de delitos sexuales. Las otras son la de Arica y Parinacota, Tarapacá, Maule, Aysén y Magallanes, mientras que en 2020 se suman la misma cantidad, para terminar con las últimas cuatro en 2021.

En materia de justicia, la aplicación de esta ley, la 21.957, es un avance en cuanto a evitar cualquier consecuencia negativa que puedan “sufrir los niños, niñas y adolescentes con ocasión de su interacción, en calidad de víctimas, con las personas o instituciones que intervienen en las etapas de denuncia, investigación y juzgamiento de los delitos señalados en esta norma legal, previniendo con ello el proceso de victimización secundaria”, explicaron desde el ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

En cuanto a los delitos que alcanza esta ley, están los sexuales, trata y tráfico de personas, secuestro, sustracción de niños, niñas y adolescentes, delitos violentos y robos.

“La protección de la ley se extiende a las etapas de denuncia, investigación y juzgamiento, quedando sometidos estas instancias a los principios de interés superior, autonomía progresiva, participación voluntaria, prevención de la victimización secundaria, asistencia oportuna y tramitación preferente, y por último, el resguardo de su dignidad”, agregaron.

Además, detallaron que para que se logre una adecuada implementación es fundamental que “el Ministerio Público, Policía de Investigaciones, Carabineros de Chile, Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Poder Judicial y nuestro Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, deben coordinarse y actuar en conjunto para dar cumplimiento a cada una de las funciones que se señalan en la propia ley”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]