Niños de Calama preparan sus maletas a Italia tras ganar la Copa Enel 2019

Jugarán con las divisiones inferiores del Inter de Milán. Serán acompañados por Iván Zamorano.

Después de cuatro meses de un intenso campeonato llegó a su fin la Copa Enel, teniendo como ganadores en el equipo masculino a los representantes del club Santa Inés de Calama y en el caso del femenino a las deportistas provenientes de Lo Prado, quienes dejaron en segundo lugar al cuadro loíno, del colegio San Nicolás, que también llegó a la final.

El evento de cierre contó con la presencia del excapitán de la selección chilena de fútbol, Iván Zamorano, quien será el encargado de llevar a estas jóvenes promesas del deporte a Italia para enfrentar a las divisiones inferiores del Inter de Milán, lo que implica conocer las instalaciones de este club y a sus principales estrellas, pues este era el principal premio de esta copa.

Los encuentros se desarrollaron en las instalaciones de la Ciudad Deportiva Iván Zamorano, lugar que se llenó de personas apoyando a los deportistas, los que se encuentran entre los 13 y 15 años de edad.

Duelos

El primer duelo fue el de las mujeres, disputado entre las representativas de Lo Prado y el colegio San Nicolás de Calama en un compromiso que destacó por el buen nivel mostrado por las jugadoras de ambas escuadras y, sobre todo, por el fair play imperante durante todo el juego.

El marcador final fue de 6 – 2 a favor de las representantes de Lo Prado, que se coronaron como las campeonas 2019 de Copa Enel, logrando los pasajes a Italia, para conocer y disfrutar junto a las estrellas del Inter de Milán.

Terminada la final de mujeres, fue el turno de los hombres, en el que se vieron enfrentados los deportistas de Calama y Concepción, quienes protagonizaron un duelo electrizante, con demostración de buen fútbol y respeto entre ambos equipos.

Instancia que terminó con un abultado marcador de 7 – 3 a favor de los loínos representados por el equipo Santa Inés, quienes luego de un largo camino, lograron coronarse campeones de la versión número 18 de Copa Enel y que ahora, se preparan para vivir una experiencia en las inmediaciones del Inter de Milán, en Italia, en compañía de las ganadoras de la categoría damas.

“Para nosotros como Enel, es un orgullo poder ser un aporte en el desarrollo del deporte juvenil. A lo largo de sus 17 ediciones anteriores, este importante proyecto ha sido el inicio hacia el profesionalismo, de muchas figuras del fútbol nacional, tanto en hombres como también en mujeres y, por cierto, esperamos poder continuar, sobre todo ahora, que tras 18 exitosas versiones generando espacios de apoyo al fútbol formativo, sigue creciendo, con la incorporación de Calama al campeonato, que desde este año, tiene presencia de norte a sur, en cuatro regiones del país”, dijo el gerente general de Enel Distribución, Ramón Castañeda.

Por su parte, Zamorano mostró su alegría mencionando que “cumplimos 18 años de un sueño maravilloso, que comenzamos con muchas expectativas, pero nunca pensamos que nos convertiríamos en el campeonato más importante de Chile, pero esto también nos habla de un gran desafío, de lo que todavía podemos construir. Hemos intentado ayudar a un montón de chicos que quieren cumplir el sueño de ser futbolistas, pero a su vez, hemos inculcado valores, para que ellos no sólo sean grandes profesionales el día de mañana, sino que grandes personas”.

Una vez que terminó el encuentro de los competidores hubo un partido de exhibición que contó con jugadores históricos de Colo Colo y la Universidad de Chile, estando Iván Zamorano, Francisco Prieto, Pablo Contreras, Gabriel Mendoza, Francisco Rojas, Marcelo Vega y Manuel Neira, por los albos y Sergio Superman Vargas, Cate Ibarra, Héctor Santibáñez, Mariano Puyol, Rafael Olarra, Pedro González y Cristian Castañeda por los azules.


Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]