Consejera Sandra Berna alabó la aprobación de recursos para mejorar la conectividad de Calama

Es una iniciativa que engloba tres proyectos que fueron presentados por el Minvu y en total demandan cerca de siete mil millones de pesos.

En la última sesión que tuvo el Consejo Regional de Antofagasta se aprobaron los recursos para concretar el proyecto “Construcción obras de vialidad conexión Topáter – Eje Balmaceda”, el que involucra la intervención de tres sectores de Calama, permitiendo mejorar los accesos hacia el aeropuerto y a las villas del sector oriente.

banner inacap diciembre estudio tecnico profesional
Consejera Regional, Sandra Berna Martinez

La consejera regional, Sandra Berna, alabó que antes de terminar el año la comuna tenga asegurados recursos para ejecutar un proyecto que en total demanda cerca de siete mil millones de pesos.

banner corporacion cultura y turismo calama
Proyecto 1, Conexión Acceso Aeropuerto-Balmaceda

“Estoy muy contenta porque aprobamos recursos para ejecutar tres iniciativas para Calama, las que permitirán mejorar su conectividad. Estamos hablando de mejorar la conexión con el aeropuerto El Loa, de dar alternativas a los vecinos del Peuco para acceder a Balmaceda y a O’higgins y además prolongar la avenida Licarayén con Balmaceda”, comentó la autoridad.

Proyecto 2, Prolongación Avenida Licarayen

Asimismo, dijo que es clave contar con avenidas y carreteras en óptimas condiciones, pues hay que pensar en el futuro de Calama.

Proyecto 3, Avenida Alessandri

“No debemos olvidar que nuestro aeropuerto tiene bastante flujo de pasajeros, no solo por la minería sino por el turismo que atrae San Pedro de Atacama, Alto El Loa y Calama,  porque también debemos empezar a pensar que esta ciudad tiene mucho que entregar, es un diamante en bruto y todas las carreteras y avenidas que podamos mejorar a futuro nos servirán para armar un buen proyecto turístico. Debemos soñar en grande”, aseveró Berna.

Proyecto

Este proyecto, que fue presentado por el ministerio de Vivienda y Urbanismo de la región y el Serviu, tiene como finalidad reducir el déficit de conectividad entre el centro urbano y de servicios de Calama con las zonas de expansión urbana disponibles para la ciudad, abarcando el sur oriente,  particularmente los sectores del Peuco y Topáter.

Consta de tres partes,  la primera es la conexión acceso Balmaceda – Aeropuerto, la segunda es la prolongación de la avenida Licarayén para unirse con Balmaceda y la tercera es el mejoramiento de la avenida Alessandri, entre Licarayén y O’Higgins. En su etapa de prefactibilidad tiene una inversión de más de 157 millones de pesos, la de diseño 155 millones de pesos y la ejecución demandará un total 6 mil 923 millones 649 mil pesos, los cuales serán financiados entre el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, que entrega el Consejo Regional y el ministerio.


Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]