Consejera Sandra Berna alabó la aprobación de recursos para mejorar la conectividad de Calama

Es una iniciativa que engloba tres proyectos que fueron presentados por el Minvu y en total demandan cerca de siete mil millones de pesos.

En la última sesión que tuvo el Consejo Regional de Antofagasta se aprobaron los recursos para concretar el proyecto “Construcción obras de vialidad conexión Topáter – Eje Balmaceda”, el que involucra la intervención de tres sectores de Calama, permitiendo mejorar los accesos hacia el aeropuerto y a las villas del sector oriente.

Consejera Regional, Sandra Berna Martinez

La consejera regional, Sandra Berna, alabó que antes de terminar el año la comuna tenga asegurados recursos para ejecutar un proyecto que en total demanda cerca de siete mil millones de pesos.

Proyecto 1, Conexión Acceso Aeropuerto-Balmaceda

“Estoy muy contenta porque aprobamos recursos para ejecutar tres iniciativas para Calama, las que permitirán mejorar su conectividad. Estamos hablando de mejorar la conexión con el aeropuerto El Loa, de dar alternativas a los vecinos del Peuco para acceder a Balmaceda y a O’higgins y además prolongar la avenida Licarayén con Balmaceda”, comentó la autoridad.

Proyecto 2, Prolongación Avenida Licarayen

Asimismo, dijo que es clave contar con avenidas y carreteras en óptimas condiciones, pues hay que pensar en el futuro de Calama.

Proyecto 3, Avenida Alessandri

“No debemos olvidar que nuestro aeropuerto tiene bastante flujo de pasajeros, no solo por la minería sino por el turismo que atrae San Pedro de Atacama, Alto El Loa y Calama,  porque también debemos empezar a pensar que esta ciudad tiene mucho que entregar, es un diamante en bruto y todas las carreteras y avenidas que podamos mejorar a futuro nos servirán para armar un buen proyecto turístico. Debemos soñar en grande”, aseveró Berna.

Proyecto

Este proyecto, que fue presentado por el ministerio de Vivienda y Urbanismo de la región y el Serviu, tiene como finalidad reducir el déficit de conectividad entre el centro urbano y de servicios de Calama con las zonas de expansión urbana disponibles para la ciudad, abarcando el sur oriente,  particularmente los sectores del Peuco y Topáter.

Consta de tres partes,  la primera es la conexión acceso Balmaceda – Aeropuerto, la segunda es la prolongación de la avenida Licarayén para unirse con Balmaceda y la tercera es el mejoramiento de la avenida Alessandri, entre Licarayén y O’Higgins. En su etapa de prefactibilidad tiene una inversión de más de 157 millones de pesos, la de diseño 155 millones de pesos y la ejecución demandará un total 6 mil 923 millones 649 mil pesos, los cuales serán financiados entre el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, que entrega el Consejo Regional y el ministerio.


Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]