En la comuna de Recoleta dan inicio a la “Inmobiliaria Popular” con arriendos desde los $50 mil mensual

"La idea es atender a un segmento de la población que no puede acceder al mercado de la vivienda, cada vez más caro", dice el jefe comunal.

El alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), afirmó que el anunciado proyecto de inmobiliaria popular “ya es una realidad” y presenta un avance del 90 por ciento.

En una columna de opinión publicada en Cooperativa.cl, Jadue explicó que “este proyecto se hizo posible gracias a la incorporación en la ley de presupuesto de la República del año 2017 (…) incorporando, por primera vez en nuestra historia, la posibilidad que los municipios pudieran participar como receptores de los mismos para proveer vivienda pública“.

“Hoy, con mucho orgullo, podemos informar a la opinión pública que el primer proyecto de la inmobiliaria popular de Recoleta presenta un avance cercano al 90 por ciento, lo que nos permite programar su entrega para marzo del presente año“, explicó el alcalde.

“La idea (del proyecto) es atender a un segmento de la población que no puede acceder al mercado de la vivienda ni a los cada vez más caros e inaccesibles arriendos“, remarcó el alcalde.

El beneficio otorgará arriendo de viviendas desde los 50 mil pesos, llegando a un máximo de 140 mil. 

¿A qué costo?

En su columna, el alcalde revela que el proyecto significará una inversión de 1.112 millones de pesos, de los que 1.023 millones serán entregados a través de un subsidio por el Minvu, y el resto será financiado mediante un aporte municipal de 190 millones.

Los que deseen postular deberán ser núcleos familiares de entre tres y seis personas beneficiarias del Subsidio de Arriendo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, ser mayor de 18 años, contar con una cédula de identidad vigente, poseer una libreta de ahorro para la vivienda con 4 UF, contar con Registro Social de Hogares y estar dentro del 70 por ciento de ingresos más vulnerables.

Las postulaciones se podrán realizar entre el 20 de enero y 14 de febrero en los sitios Web: www.recoleta.cl y www.innovarecoleta.cl, además habrá atención especial en el municipio.

Via: Cooperativa

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]