Rescatan y analizan restos humanos y un hacha encontrados en el sector poniente de Calama

El Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama es el encargado de realizar el trabajo de salvataje de este material arqueológico.

Restos humanos y un hacha sin filo con forma de felino, -con ojos, hocico, dientes, colmillos y orejas,– fueron encontrados en unas obras que se realizan en el sector de poniente Calama y hoy están a cargo del Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama para su rescate y análisis.

Esta responsabilidad recae en este museo, que depende de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, previa autorización del Consejo de Monumentos Nacionales y su director, Osvaldo Rojas, contextualizó este hallazgo comentando que “hace aproximadamente 1000 – 800 años hubo un ir y devenir de distintas culturas que dejaron evidencias materiales de su presencia, tal es el caso de los ricos textiles que encontramos en Topáter con elementos de otras culturas, como por ejemplo plumas de loro, caparazones de quirquincho y pieles de algunos felinos amazónicos”.

Dijo que esto es una evidencia que hubo “un intercambio bastante frecuente entre diversas culturas que habitaban en la costa, en la zona intermedia, en el altiplano y en la zona amazónica del continente” y en particular “con el actual noroeste argentino el intercambio cultural y tecnológico fue bien potente y en ese contexto es que en esta zona se empieza a trabajar con mayor frecuencia en torno a la fundición de metales”.

Respecto al hacha encontrada, aseveró que es una pieza única, fabricada con cobre y estaño, “lo cual corroboramos gracias al análisis realizado en los laboratorios de la Universidad Católica del Norte, y esto nos evidencia la presencia de algunos elementos iconográficos de la cultura santamariana, grupo humano que realizó grandes avances en torno al manejo de metales y que se desarrolló principalmente en la actual provincia de Salta, Argentina”.


Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]