Preocupa que equipo oncológico no sea prioritario para el Gobierno

La consejera regional, Sandra Pastenes, manifestó su molestia considerando que la lista de espera sigue aumentando.

El Convenio de Programación que mantiene el ministerio de Salud con el Gobierno Regional de Antofagasta tenía entre sus objetivos la compra de un tercer acelerador lineal, un equipo que es utilizado por casi el 60% de la población que tiene cáncer para sus radioterapias. Sin embargo, desde nivel central perdió su priorización.

En este marco, la consejera regional por la provincia de El Loa, Sandra Pastenes, manifestó su molestia porque, a pesar que existen responsabilidades compartidas en cuanto a la disposición de recursos, “el nivel central se niega. Santiago no nos ve, solamente le importan los recursos que esta región aporta la país”.

Además, agregó que la importancia de contar con un tercer acelerador lineal es porque “esta región es la referente en atención de enfermos con cáncer de toda la macro zona norte, pero el centralismo y la desidia del gobierno nos está matando”.

Pastenes comentó que actualmente el sistema de salud cuenta con dos de estos equipos y se requería con urgencia un tercero, porque “la demanda expresada, con los dos aceleradores lineales que tenemos, presenta una lista de espera que va in crescendo, el último cómputo era de 110 pacientes, lo que significa una espera de más de tres meses y la pérdida de tratamiento”.

Asimismo, dijo que como cores habían conversado la urgencia de este equipo con el intendente de la región, Edgar Blanco, quién habría comprometido hacer gestiones al respecto.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]