Niños del sector Inti Rai pudieron disfrutar de la navidad gracias a aportes de empresas locales

Desde la junta de vecinos del lugar, hicieron el llamado a las empresas calameñas a continuar aportando en esta navidad.

Por distintas circunstancias, la junta de vecinos (JJVV) Inti Rai, no había podido gestionar su tradicional festividad navideña. Todos los años la dirigencia de dicha JJVV genera una actividad para los pequeños del lugar. En la ocasión, les entregan una bolsa de dulces, cuestión que se pudo realizar gracias al aporte de empresas locales.

Así lo explica Maritza López, presidenta de la JJVV Inti Rai, quién destaca que la actividad fue posible debido al apoyo de muchas personas. “Lo logramos con el apoyo de Recimat, Acla y pastelería Apocris, además de los locatarios del barrio Latorre, y con personas particulares. Yo creo que esto ha sido un esfuerzo de los empresarios locales, de la gente de aquí de Calama”.

“Estoy eternamente agradecida con todos ellos. Nosotros somos calameños, así que vamos a estar ahí al pie del cañón cuando estas empresas nos necesiten”. Aseguró López.

Igualmente, desde la junta de vecinos Inti Rai, ahondaron en la distribución de los fondos municipales para que las JJVV puedan celebrar la navidad. Desde la organización barrial, comentan que la distribución no privilegia cantidad de niños atendidos, sino que el reparto es igual para todos.

En ese contexto, es que Maritza López declaró que “con los fondos que recibimos las juntas de vecinos, no logramos llegar a todos los niños. Hay poblaciones que inscriben 900 o 700 niños, y otras que inscriben 50, y a todas nos dan el mismo fondo”.

Finalmente, la presidenta de la JJVV Inti Rai, hizo una reflexión, a su vez que llamó a las empresas a continuar este tipo de iniciativas guiadas por el espíritu navideño. “Hay niños a los que no les llega la ayuda. No les llega la bolsita de dulces que los niños tanto esperan, entonces sería importante que los locatarios y los empresarios se sentaran y dijeran: nos dividimos los barrios, hagamos una gran celebración, hagamos un trabajo comunitario. Que nos conozcan los vecinos, que podamos abrazarnos entre personas, que tanto nos hace falta a la humanidad, sobre todo en estos tiempos”.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]