Municipio abrirá oficina de atención a víctimas de delitos de alta connotación social

La idea es que comience a funcionar en marzo, según lo expuesto por el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro.

El municipio de Calama, informó la creación de una oficina de atención a víctimas de delitos de alta connotación social. El nuevo servicio municipal, debiera ya estar habilitado para su funcionamiento en los próximos 30 días, vale decir, a principios de marzo. La idea de esto, es que la oficina pueda brindar asistencia legal, acompañar y también otorgar ayuda social, a quienes hayan sido víctimas de delitos de alta gravedad.

El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, en declaraciones a El Mercurio de Calama, justificó la implementación de esta oficina. “Hoy estamos viendo homicidios cada 15 días. Con hechos delictivos que están sobrepasando a las policías. Existen muchas víctimas que dejan a familias desamparadas y sin un mínimo de apoyo por parte del Estado. Entonces, y tras una reunión con el equipo jurídico del municipio, se decidió formar esta oficina de atención a víctimas de hechos violentos y de alta connotación”.

“Esperamos sea este un modelo que se pueda replicar, y en qué sentido, en que por ejemplo pueda generar que el Gobierno Regional tome este, y que pueda ser apoyado, mejorando y ampliando los servicios requeridos y del cual el Estado de Chile no ha sido capaz de hacerlo. Sería muy importante, y beneficioso para las víctimas de la violencia que se pueda mantener en el tiempo. Contando además con recursos permanentes para esta labor de asistencia legal, social y de apoyo a quienes han sufrido por ejemplo la pérdida de un familiar o situaciones al límite”. Complemento el alcalde de la comuna.

Finalmente, Eliecer Chamorro comentó el foco que se le pretende dar a este nuevo servicio municipal. “Esta oficina pretende dar apoyo a los más desvalidos y que han debido pagar caro un hecho de violencia y donde han sido víctimas. Así lo hemos podido constatar y en eso creemos faltaba un apoyo real a estas personas. En muchos casos humildes, y que han sufrido no sólo la pérdida de un familiar, el sustento del núcleo familiar. También a quienes producto de algún hecho han sufrido consecuencias graves e inhabilitantes para su vida normal”.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Cáncer de mama: el pronóstico de cura es mayor al 90% cuando se detecta en etapas tempranas

Octubre es el mes de la prevención mundial del cáncer de mama, cuya fecha busca sensibilizar y generar conciencia entre la población femenina para que puedan acceder a diagnósticos y tratamientos oportunos que logren prevenir esta enfermedad. De acuerdo a las estadísticas que existen en Chile, este tipo de cáncer es más habitual de lo que se cree: una de cada nueve mujeres padece de esta enfermedad y anualmente se registran cuarenta nuevos casos por cada 100 mil mujeres. Según explicó [Seguir leyendo]

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]