Municipalidad habilitó dos nuevos túneles sanitizadores móviles en ferias de Calama

Éstos se suman a los dos ya colocados hace dos semanas en el Paseo Peatonal Ramírez y en el Hospital Carlos Cisternas, medidas que buscan sumarse a otras necesarias para prevenir el contagio del Coronavirus en la comunidad.

Créditos fotos: IMC

Continuando con las medidas preventivas para evitar más contagios por Coronavirus en la comuna, es que la Municipalidad de Calama habilitó dos túneles sanitizadores móviles, los cuales estarán a disposición de la comunidad en las ferias libres y otros puntos de la ciudad.

La puesta en marcha de esta iniciativa municipal se realizó este sábado en la Feria Rotativa y en la Feria de las Pulgas, ubicadas en el sector de calle Brasilia, lugar hasta donde llegan gran cantidad de personas para abastecerse de frutas y verduras.

Estos dos túneles se suman a los dos ya colocados hace dos semanas en el Paseo Peatonal Ramírez y en el Hospital Carlos Cisternas de Calama, los que han sido utilizados por cientos de calameños que transitan por esos lugares.

El alcalde de Calama, Daniel Agusto, precisó que “vamos a seguir buscando mecanismos de apoyo en términos de seguridad, de espacios, de protección a la gente, porque estamos desplegados en terreno ayudando, colaborando y tratando de proteger a nuestra comunidad, entregándole formas o fórmulas para que puedan estar más seguros”.

Cabe destacar que el ingreso a los túneles es voluntario y su uso no es recomendado para mujeres embarazadas, personas asmáticas o con problemas a la piel, a pesar de que nos hemos preocupado de utilizar productos inocuos y con las composiciones establecidas por el Instituto de Salud Pública (ISP), tal como lo recomendó el Ministerio de Salud.

La autoridad comunal agregó que si es absolutamente necesario salir de sus casas deben hacerlo con mascarilla obligatoriamente y mantener distanciamiento social, además de lavarse las manos permanentemente y/o usar alcohol gel, subrayando que cuidarnos es responsabilidad de todos y cada uno de los calameños siguiendo estas recomendaciones sanitarias.

Desde el municipio calameño además anunciaron que en los próximos días implementarán más medidas para afrontar esta emergencia sanitaria del Covid-19 y frenar el aumento de casos en la comuna.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

A pesar de que el verano terminó hace sólo unos días, ya en la provincia El Loa hay una circulación alta de enfermedades respiratorias invernales. El grupo etario más afectado han sido los niños y niñas, situación que ha coincidido con el inicio de clases. Incluso, menores de 3 años han debido necesitar de ventilación de algún tipo. El virus con mayor circulación, ha sido el Covid-19. Ante esto, es que desde el Hospital Carlos Cisternas, hicieron un llamado a [Seguir leyendo]

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]