Minvu extendió plazo para postular al subsidio de arriendo y publicó a primeros beneficiarios

Para el trámite se requiere solo el run y el número de documento.

Un nuevo plazo determinó el ministerio de Vivienda y Urbanismo para postular al subsidio de arriendo para clase media, estableciendo 30 días más, considerando que la primera fecha de corte era el próximo 24 de agosto.

“Para que más personas puedan acceder, decidimos extender el plazo de postulación hasta el 24 de septiembre y permitir a quienes no tenga su Clave Única, postular con su RUN y el número de documento de la Cédula de Identidad”, comentó el ministro de la cartera, Felipe Ward.

En tanto, este beneficio -que forma parte del Plan Fortalecido de Protección a la Clase Media- busca beneficiar a 100 mil familias que hayan tenido mermas de un 30% o más en sus remuneraciones mensuales y cuyos arriendos no superen los 600 mil pesos.

En cuanto a quienes ya postularon, el ministerio publicó el primer listado de beneficiarios. Si necesitas saber si fuiste seleccionado haz click acá.

Documentación

Para postular se requiere acreditar la cesantía o el déficit del 30% en los ingresos, el contrato de arrendamiento, una declaración jurada que esté firmada por el arrendador de la propiedad que debe ser el dueño y que no se encuentre sujeta a embargo, la recepción municipal acreditada y en caso de postulantes extranjeros, se debe presentar la cédula de identidad para extranjeros vigente o vencida durante el año 2020.

Respecto a los requisitos, está el no ser propietario o algún integrante de la familia de una vivienda, deben ser arrendatarios y tener ingresos menores a dos millones de pesos.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]