Más de una treintena de representantes sociales, autoridades y médicos se reunieron para proponer acciones ante el COVID-19

A través de un comunicado precisaron que las medidas del gobierno están enmarcadas en un modelo centralista y vertical.

La Coordinadora de Profesionales de la Salud de Calama convocó a una reunión –online- en la que participaron más de 30 representantes de organizaciones sociales, partidos políticos, trabajadores, profesores y autoridades de oposición para analizar en conjunto las medidas que se han aplicado para enfrentar el COVID-19.

En este contexto constituyeron la Mesa Social COVID-19, la que tiene por misión “contribuir con propuestas, demandas, y la articulación de esfuerzos técnicos, políticos y sociales para mitigar la propagación del virus y enfrentar adecuadamente sus efectos sociales y económicos en Calama”, precisaron mediante un comunicado de prensa.

Consideraron necesario hacer este trabajo, pues concuerdan en que el gobierno ha actuado de manera centralista y vertical, entorpeciendo “la aplicación de las medidas sanitarias, económicas y sociales para paliar sus efectos”.

“Lo anterior se refleja, por ejemplo, en la burocratización y demora en la implementación de medidas acordadas a nivel central y en la distribución de los recursos acordados por el Consejo Regional (Core) para la red de salud y los habitantes de la provincia de El Loa”, agregaron.

Asimismo, fueron enfáticos en rechazar la “nueva normalidad” que proponen las autoridades de gobierno, aludiendo a que no se ha considerado “la evolución de la epidemia de COVID-19 que, según las proyecciones, tendrá su momento más elevado en las semanas que están por venir”.

Dijeron que es “contradictoria, irresponsable e imprudente, pudiendo llevar a muchos chilenos y chilenas a enfermar de manera innecesaria, e incluso a una muerte evitable”.

Por todo lo expuesto, hicieron un llamado a todas las fuerzas vivas de Calama a unirse a esta mesa, pues consideran que mientras más calameños estén unidos se enfrentará de mejor manera el COVID-19,

Declaración-Nº1-Mesa-Social-COVID-19-Calama-Final

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]