Mineduc confirma que se extiende la suspensión de clases y reafirma que la seguridad es lo fundamental

No dieron una fecha de retorno, pero aseguraron que reforzarán el apoyo pedagógico que se ha generado hasta la fecha.

Las condiciones sanitarias serán las que finalmente determinen cuándo y cómo será el retorno a clases, de acuerdo a lo que informó el ministro de Educación, Raúl Figueroa, quien confirmó que como hoy terminan las vacaciones de invierno anticipadas, se extenderá el período de suspensión de asistencia a los recintos educativos.

En cuanto a fechas, la autoridad dijo que será informada oportunamente y que mientras se mantenga la medida de suspensión de clases, “el Mineduc mantendrá e incluso reforzará el apoyo que ha gestionado hasta la fecha en recursos pedagógicos y también alimentación”. Además, la autoridad recordó que el próximo lunes 27 de abril comenzarán las emisiones de las cápsulas pedagógicas del Mineduc en TV Educa y que la programación se dará a conocer el próximo sábado 25 de abril.

A su vez detalló que el plan de retorno a clases en el que se está trabajando el ministerio está basado sobre tres principios: Seguridad, que implica que se retomarán las clases cuando las condiciones sanitarias lo permitan.
El de gradualidad, es decir, que “este proceso llevará a cabo de la mano de una fuerte flexibilidad para que los establecimientos puedan retomar las clases de acuerdo a las condiciones particulares de cada uno”.

Raúl Figueroa, ministro de Educación.

Y el de equidad, en el que “se trabajará para que todas las familias puedan utilizar el espacio de seguridad y protección que brindan las escuelas”.

Figueroa también manifestó que actualmente se está trabajando en una adecuación y priorización curricular que podrá extenderse o comprimirse en el tiempo, el cual asegura que los contenidos fundamentales van a estar presentes, más allá de lo que dure la pandemia.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]