Más de $2.237 millones se destinarán para la reposición del Hogar de Cristo de Calama

La consejera, Sandra Berna, felicitó a los profesionales que trabajaron en el proyecto e instó a los municipios a presentar más iniciativas que beneficien a la comunidad.

En la última sesión del Consejo Regional se aprobó por unanimidad el proyecto que permitirá la reposición de la hospedería del Hogar de Cristo de Calama, una iniciativa que demandará una inversión de más de $2.237 millones de pesos, dineros provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.

La consejera por la provincia de El Loa, Sandra Berna, felicitó al equipo responsable de esta institución –y a la profesional del municipio que los acompañó-, pues estuvieron presentes tanto en la comisión como en sala presentando la iniciativa, la que finalmente fue aprobada porque “hicieron una loable tarea, que va en ayuda de las personas en situación calle, considerando además a las mujeres y a las con discapacidad”.

Berna enfatizó que la aprobación de este proyecto es una muestra clara que el Consejo Regional está ávido de iniciativas. “Esta es una señal que le damos a la municipalidad de Calama y a todas, que los cores estamos dispuestos a apoyar los buenos proyectos, que realmente sean del sentir de la comunidad”.

Asimismo, dijo de manera particular que está “feliz por Calama, porque se merece tener estos lugares y si hay recursos y voluntad por qué no hacerlos. Por eso, los insto a que se concrete, que se cumpla en los 18 meses y no tengamos que lamentar ningún atraso, para que el próximo año lo podamos estar inaugurando”.

Precisó que así como existía la necesidad de una nueva hospedería, “hay muchos proyectos que la comunidad requiere que se hagan, pero para eso hay que crearlos, elaborarlos y presentarlos. Esta fue una muestra, porque unánimemente votamos por este proyecto, porque sabemos que Calama necesita y el recurso está para construir este sueño y concretar una etapa de las grandes necesidades que tiene la comuna”.

Maqueta del proyecto.

En cuanto al detalle del proyecto, comentó que la reposición de las instalaciones actuales del Hogar de Cristo serán de hormigón armado, alcanzando los de mil 168 metros cuadrados, aproximadamente, en dos pisos más una bodega subterránea, cumpliendo con las normativas vigentes y los estándares que están definidos por parte de la institución. Con estas mejoras su capacidad aumentará de 27 a 50 cupos y en caso de catástrofe la cifra llegará a 75.


Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]