Más 500 personas de Calama aparecen como Deudores de Pensión de Alimentos

En tanto a nivel regional son dos mil 532 personas en este Registro, según datos aportados en un taller organizado por el programa Mujeres, Participación Política y Social del SernamEG.

A casi un año de entrar en vigencia la ley que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensión de Alimentos, a partir de noviembre de 2022, la región cuenta con dos mil 532 personas en este Registro, según datos aportados en un taller organizado por el programa Mujeres, Participación Política y Social del SernamEG.

En este taller expuso la funcionaria del Registro Civil e Identificación, Natividad Fernández Salcedo, ante una concurrencia compuesta por mujeres de diversos programas del SernamEG, de la División de Organizaciones Sociales de la Seremi de Gobierno, Fundación Prodemu, Fundación de las Familias, Senadis y Aguas Antofagasta, lugar donde fue realizada la actividad.

Para la directora regional del SernamEG, Gabriela Araya Seguel, “nuestro compromiso con las mujeres es entregar información que permita reafirmar derechos elementales no sólo vinculados con la alimentación, abrigo, habitación, asistencia médica y educación que debe recibir toda niña y niño, sino también porque el no cumplimiento de estas leyes se traduce en una manifestación más de la violencia económica contra mujeres que a su vez son madres”.

Agregó que “muchas veces vemos que hombres dejan de cumplir con estos compromisos, porque no desean lo mejor para sus parejas, ex parejas y descendientes, en circunstancias que, aún en aquellos casos donde las mujeres son el sustento de sus familias, como Servicio constatamos las discrepancias que persisten entre lo que obtienen de remuneración una mujer y un hombre en igualdad de cargos y con la misma formación”.

Las estadísticas que constan en el Registro Nacional de Deudores muestran además que son mayoritariamente hombres quienes transgreden la normativa: 155 mil 885 en comparación con cinco mil 287 mujeres en Chile. En la región gran parte de estos casos están concentrados en Antofagasta con dos mil 197 en total, Calama con 520 y Tocopilla con 146.

El pago de esta deuda origina la eliminación del nombre en el Registro. En caso de permanecer el endeudamiento por no responder al requerimiento que emana de los Tribunales de Familia, el deudor arriesga la retención del cincuenta por ciento de sus créditos bancarios, la no renovación de su licencia de conducir y la retención de sus impuestos en el periodo de declaración, entre otras medidas.

En la actividad expuso además el abogado de la Corporación de Asistencia Judicial de Antofagasta, Carlos Urrea García, respecto de la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Deudas de Pensiones de Alimentos que entró en vigencia en mayo de este año.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]