Establecen horarios acotados para la bajada de vehículos livianos por Av. Salvador Allende en Antofagasta

Esta modificación no afecta a la resolución la cual mantiene la prohibición total de ingreso hacia Antofagasta por esta vía de los vehículos pesados.

Una modificación a la resolución 1165, que prohíbe el tránsito de todo tipo de vehículo en la calzada de oriente a poniente en la Ruta 26, es la que entró en vigencia a contar de este jueves 02 de noviembre y que busca facilitar el traslado de quienes viven y trabajan en el tramo que se encuentra restringido de forma temporal, y que diariamente deben llegar hasta la zona urbana de Antofagasta.

Es así, que se abrirán ventanas de bajada durante la mañana de 07:00 a 10:00 horas y por la tarde de 17:00 a 20:00 horas de lunes a domingo, solo para vehículos menores y transporte de hasta 17 pasajeros, esta última incorporación para que las empresas que trasladan trabajadores, no se vean impedidos de hacer uso de la vía y de esta forma no se afecte la calidad de vida por el aumento en los tiempos de traslado.

Lee también…

Estudian establecer horarios para que vehículos livianos puedan bajar por Avda. Salvador Allende

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones Enrique Viveros señaló que “fue publicada en el diario oficial la modificación a la resolución 1165, que en lo principal considera establecer un periodo para que puedan bajar los vehículos livianos de 2700 kilos y vehículos de 17 asientos máximo, en un periodo de 07:00 a 10:00 de la mañana y en la tarde de las 17:00 hasta las 20:00 horas durante todos los días de la semana, y en absoluto se levanta la restricción, solamente se abrió una ventana para que pudiesen bajar los vehículos livianos, pero la resolución sigue firme y nuestro objetivo principal es seguir velando por la seguridad y la protección de los vecinos de la Salvador Allende. Ningún camión puede bajar a ninguna hora solamente los establecidos por resolución”.

Enrique Viveros, seremi de Transportes y Telecomunicaciones.

Las excepciones en el tránsito por la Ruta 26, siguen vigentes para los vehículos de emergencia, fiscalización, Gendarmería, Carabineros, PDI, vehículos que realizan labores relacionadas con la prestación de servicios básicos, vehículos inscritos en el Registro Nacional de Servicios de Transporte Remunerados de Escolares y que estén efectuando el servicio de transporte escolar, así como también a los vehículos con los que se prestan servicios de transporte público rural.

Las fiscalizaciones se seguirán realizando por parte de los funcionarios de Transportes y de Carabineros para asegurar que la medida se cumpla y los horarios se respeten.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]