Mañana comienza la tradicional fiesta en el santuario de Kosca

La fiesta venera la imagen de la Virgen de Andacollo de Kosca, y se espera que cientos de fieles concurran al lugar.

Crédito foto principal: Francisco Banderas

A contar de mañana viernes 23, y hasta el martes 27 de diciembre, se llevará a cabo la tradicional fiesta de Kosca. La ocasión, es para venerar la imagen de la Virgen de Andacollo de Kosca, cuyo santuario se ubica a 30 kilómetros al poniente de Ollagüe.

A pesar de ser una localidad privada, la municipalidad de Ollagüe ya está haciendo las gestiones para poder recibir a los cientos de fieles que se espere lleguen al santuario.

El presidente (s) del Concejo Municipal de la Municipalidad de Ollagüe, Jhean Ramírez, destacó la importancia de la festividad de Kosca para la comunidad. “El municipio de Ollagüe, año tras año ha colaborado históricamente con esta festividad”.

“Las actividades oficiales se inician el día 24, con las costumbres por la mañana. Luego se llega al poblado alrededor de las 20:00 horas, momentos en que los asistentes se reúnen para celebrar la Navidad. Los actos oficiales culminan con las costumbres en el cementerio”. Agregó el concejal de la comuna.

Los aportes realizados por el municipio, conllevan el petróleo para los motores que alimentan de energía eléctrica a todo el poblado. Así mismo, se hará limpieza del lugar, se mejorarán los servicios higiénicos y hará presencia de funcionarios de salud, pertenecientes a la posta de Ollagüe, para atender cualquier emergencia.

En cuanto a la seguridad, esta correrá por cuenta de Carabineros de la Tenencia de Ollagüe, quienes estarán presentes en el lugar. La idea, es que esta festividad religiosa concluya sin novedad, como ha sido la tónica en años anteriores.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]