Llaman a postular a programa de cuidado infantil gratuito en cuatro comunas de la región

El espacio está abocado al cuidado infantil, mediante actividades extra programáticas y nivelación de estudios.

Profesionales del programa Jefas de Hogar se interiorizaron de los alcances que persigue otro programa del SernamEG como es el programa 4 a 7, a fin de propender a que las madres y apoderadas de menores entre los seis y 13 años de edad trabajen, busquen empleo o sean capacitadas sin la preocupación de no saber con quién dejar al cuidado a sus hijas e hijos.

La directora regional del SernamEG, Pamela Astete Chacón, explicó que el 4 a 7 está abocado al cuidado infantil, mediante actividades extra programáticas y nivelación de estudios, pero que el principal objetivo es entregar a las mujeres la tranquilidad suficiente para que se desempeñen en sus trabajos o estudios.

“Más aún cuando los efectos que ha provocado la pandemia en la región y el país, en términos económicos y laborales, ha resultado perjudicial para las trabajadoras. Por ello nuestro Gobierno está empeñado en abrir nuevos canales de empleabilidad, en especial para un segmento de alta vulnerabilidad como son las jefas de hogar y compatibilizar estos objetivos con las medidas sanitarias vigentes”.

El 4 a 7 operará en los colegios Reverendo Padre Patricio Cariola y República de Estados Unidos de Antofagasta, escuela básica E-26 de San Pedro de Atacama, escuela Bernardo O’Higgins de Tocopilla y escuela Victoriano Quintero Soto de Taltal, de forma semi presencial según las fases que deban cumplir cada comuna ciñéndose a los estipulado en el plan “paso a paso” del Ministerio de Salud.

Para acceder a los 300 cupos destinados para esta región, las interesadas deberán presentar sus antecedentes en los establecimientos educacionales, a través de la web del SernamEG o en directo contacto con las coordinadoras del programa que trabajan en los municipios de las cuatro comunas debiendo para ello contar entre los 18 y 65 años de edad y estar dispuestas a participar en diversos programas del SernamEG, entre otros requisitos.

El programa 4 a 7 está presente en otras 162 comunas del país y en la región comenzó a operar en la comuna de Tocopilla en 2012.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]