Radomiro Tomic realizó mantención a su Rotopala considerada la más grande de sudamérica

Se hizo un rediseño en la tarea, lo que permitió que se aumentara en 33 toneladas el peso de la maniobra, además implicó mayor eficiencia, innovación, productividad y costos.

Anualmente, la rueda de capachos de la Rotopala de la División Radomiro Tomic -considerada la más grande en su tipo de Sudamérica- debe ser reemplazada debido al desgaste propio de su operación, procedimiento considerado un mantenimiento mayor debido al despliegue que involucra y los tiempos destinados, ya que la rueda se debe instalar sin capachos para luego ser montados uno a uno, tarea que se suma a los cuidados extras por las condiciones sanitarias actuales.

Sin embargo, este año se logró reducir en 24 horas el tiempo alinstalar el disco con 10 de sus 16 capachos puestos, lo cual no era posible en el diseño original de la Rotopala marca FAM, por lo que la innovación ingenieril implicó un rediseño de la tarea y procedimientos asociados, y aumentar en 33 toneladas el peso de la maniobra, debiendo reforzar estructuralmente el disco y modificar los yugos de izaje y barra espaciadora.

“Este proyecto está 100% ligado a los Desafíos 2021 y consolida las prácticas de excelencia operacional que impulsa C+. Nos aporta más horas de operación, mantenimiento más seguro e incorporación de tecnología a estos procesos, aportado principalmente por los propios trabajadores que desarrollan esta actividad”, explicó el gerente (i) de Mantenimiento, Cristian Gómez.

Trabajo colaborativo y seguro

Este logro duplicará su eficiencia cuando en la próxima mantención sean 48 las horas de operación ganadas, al retirar y montar el disco con los capachos puestos; tiempo que implica una reducción valiosa en la exposición al riesgo de los(as) trabajadores(as), quienes materializaron esta innovación en un esfuerzo conjunto entre Codelco y las empresas colaboradoras Cadetech, Grúas Vecchiola y Metso Outotec.

“Nos fijamos un propósito en común con trabajo colaborativo, apuntando a temas de seguridad y productividad. Nos llenó de orgullo a quienes participamos de este desafío, al reducir tiempos de mantenimiento sin daño a las personas”, comentó el ingeniero experto Mantenimiento, Claudio Troncoso.

En tanto, Rodrigo Flores, supervisor mecánico de Metso, manifestó que “es un desafío que se estaba esperando y que, con planificación, seguridad y coordinación, se pudo ejecutar y de muy buena forma”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]