Abren cupos para capacitaciones en el programa  Mujeres Jefas de Hogar 2023

Las capacitaciones estarán disponibles para 273 comunas de Arica a Magallanes. En la región de Antofagasta, son 600 los cupos disponibles.

El programa Mujeres Jefas de Hogar del SernamEG, recientemente abrió sus postulaciones para el año 2023. El objetivo de este programa, es fortalecer la autonomía económica de la diversidad de mujeres, mediante instancias de capacitación y formación. En esta versión, hay 600 cupos para la región de Antofagasta.

Según cifras del último Censo, en Chile más del 40% de los hogares tiene a una mujer como jefa de hogar. En la región de Antofagasta, esta cifra llega al 24%, según datos de la fundación Prodemu. Estos porcentajes, se explican por la pandemia, la cual afectó la participación laboral de las mujeres en los últimos tres años. Por esta razón, es que se hace urgente fomentar la autonomía económica de las mujeres.

“Para nosotras es de suma prioridad fomentar todas las autonomías de las mujeres, entre ellas su capacidad de empleabilidad, de poder formar un negocio y fortalecer su independencia. Somos conscientes que las brechas de género en materia laboral nos siguen perjudicando, pese a que somos más de la mitad de la población del país y del mundo. Por eso, a través del programa Jefas de Hogar, nuestro compromiso es fortalecer la fuerza laboral femenina”, afirmó Priscilla Carrasco Pizarro, directora nacional del SernamEG.

Para la encargada regional del programa Jefas de Hogar en la región de Antofagasta, Alejandra Gajardo Collao, la relevancia de esta iniciativa se condice con preparar a mujeres en temáticas de género, para que generen sus proyectos laborales.

“El año pasado ingresaron a este programa 600 mujeres, a través del compromiso de ocho municipios de la región. Apenas comenzó enero de este año, las mujeres acudieron a nuestras oficinas para consultar por el nuevo plazo de inscripción. Esto es debido a la necesidad que existe por mejorar sus aptitudes para el trabajo remunerado”, sostuvo Gajardo.

Las postulaciones se abrieron este viernes 13 de enero y los requisitos para ingresar son:

  • Ser mujer jefa de hogar o núcleo.
  • Ser económicamente activa.
  • Tener entre 18 y 65 años de edad.
  • Pertenecer al 60 por ciento de la Clasificación Socioeconómica del Registro Social de Hogares. Para quienes no estén inscritas en este registro, se considerarán los quintiles I, II y III.
  • Vivir o trabajar en la comuna donde se implementa el programa.
  • No haber sido participante del programa en los últimos 3 años.

Para más información, se habilitó un banner especial en el sitio sernameg.gob.cl. Ahí también se puede acceder al formulario de postulación.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Cáncer de mama: el pronóstico de cura es mayor al 90% cuando se detecta en etapas tempranas

Octubre es el mes de la prevención mundial del cáncer de mama, cuya fecha busca sensibilizar y generar conciencia entre la población femenina para que puedan acceder a diagnósticos y tratamientos oportunos que logren prevenir esta enfermedad. De acuerdo a las estadísticas que existen en Chile, este tipo de cáncer es más habitual de lo que se cree: una de cada nueve mujeres padece de esta enfermedad y anualmente se registran cuarenta nuevos casos por cada 100 mil mujeres. Según explicó [Seguir leyendo]

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]