Ley obliga a colocar la Bandera Chilena de forma adecuada o se arriesga a multa

Carabineros de la Oficina Comunitaria de la Primera Comisaría de Calama, aclaró varios puntos, entre ellos que los condominios deben instalarla y en los departamentos basta con la de conserjería.

Un llamado hizo Carabineros de la Oficina Comunitaria de la Primera Comisaría de Calama, de izar la bandera chilena en cada uno de nuestros domicilios, ya que es una exigencia por Ley y de no hacerlo se arriesgan a una multa. Lo que además deben considerar, es que la colocación debe ser de manera adecuada, ya que esto también podría generar una infracción.

“Realmente, va una multa al juzgado policial local, la que va puede ser parte de la 1 UTM a las 5 UTM, esto por no tener la bandera por ley, que es el día dieciocho y diecinueve de septiembre”, explicó el cabo Guillermo Ahumada encargado de la Oficina Comunitaria de Carabineros al Programa de Radio Punto de Prensa de María reina.

El uniformado además especificó que las personas, tienen que colocarla de manera adecuada, ya que, si está en malas condiciones o mal ubicada, también se sanciona. “La bandera debe ser colocado en un mástil, tiene que ir desde la punta, siempre la estrella del costado azul debe ir hacia arriba, de lo contrario se infracciona como en mal estado (…) También deben preocuparse, de que esta no se enrede, deben notarse con claridad el color blanco, el azul y el rojo, no puede estar desteñida”, añadió el cabo Ahumada.

Cabe mencionar, que también aclaro varias cosas, como por ejemplo que en los departamentos basta con la bandera que se coloque en consejería. No así, los condominios, el cabo Ahumada explicó: “Cuando es condominio, cada uno tiene que tener su bandera en buenas condiciones. Pero cuando es departamento, con una bandera basta en este caso en este caso tiene que estar en un mástil en el frontis de conserjería. Lo otro, se pueden colocar otras banderas si quieren, pero estas no deben ser más grandes que la chilena”.

Destacar que la Ley permite que la bandera esté instalada durante todo el año, pero por obligación es los días 18 y 19 de septiembre. Además, si quiere mantenerla en su hogar por tiempo prolongado, esta debe estar en buenas condiciones, de lo contrario arriesga una fuerte multa por mal uso de los emblemas patrios.

“Lo último, hay que tener cuidado, de repente la gente inescrupulosa se entera de más menos lo que viene en estas fechas y se puede hacer pasar por alguna persona que no corresponde. Entonces, es bueno eso que lo tengan presente que solamente carabineros fiscalizan el uso de la bandera y nadie más. Y en el caso de que tenga una multa, esta va hacia el Juzgado de Policía Local y allá es donde debe pagar”, añadió el cabo de carabineros.

Además, si se va de viaje, debe dejar izada su bandera, ya que la multa será colocada igual y entregada por debajo de la puerta, indicando que no había moradores y que no tenían puesto el emblema patrio.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]