Lanzarán libro que aborda el rescate y la conservación de la Ranita del Loa

Los autores del texto plasmaron en este ejemplar sus experiencias, vivencias, aprendizajes y más antecedentes sobre esta especie endémica que habita en la comuna.

Este jueves 6 de agosto, a través del fanpage de Facebook de la Corporación de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Calama, se realizará el lanzamiento oficial del libro “Ecología y Conservación en los Telmatobius Altoandinos de Chile; El Caso de la Ranita del Loa”, una interesante investigación escrita por el Médico Veterinario de la Universidad de Chile, Gabriel Lobos y el Director del Área Museos y Patrimonio de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Osvaldo Rojas, la que fue financiada por Codelco Distrito Norte.

Ambos profesionales lideraron y trabajaron por varios meses en el rescate de esta especie endémica de la zona, la que durante el año pasado estuvo en serio peligro de extinción, siendo su principal amenaza la contaminación y la falta de agua en su hábitat natural, por lo que decidieron iniciar un trabajo mancomunado que incluyó a otros profesionales y entidades del país, entre ellos el Zoológico Metropolitano, lugar donde hasta el día de hoy y tras su rescate, 14 ejemplares se recuperan en conservación ex situ.

El libro que será presentado este jueves al mediodía por las autoridades locales y a las 18 horas a través de una charla virtual “sintetiza el largo trabajo que hemos desarrollado con la Ranita del Loa y principalmente vamos a entregar antecedentes sobre la ecología de los anfibios como un grupo relevante a nivel global, y después ya entramos en cosas más específicas respecto al género telmatobius, que son el grupo de ranas altoandinas que podemos encontrar en el norte de nuestro país, para terminar con todo lo que fue la experiencia del rescate y el traslado de los ejemplares de la Ranita del Loa hacia el Zoológico Nacional”, señaló Lobos, uno de sus autores.

Por su parte, Rojas se mostró muy contento con que esta investigación en la que participó el Área de Museos y Patrimonio de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama pueda ser puesto a disposición de la comunidad e indicó que “los invitamos este jueves a conectarse al fanpage de la de corporación para participar en el lanzamiento de las 12 horas junto a nuestras autoridades comunales y a la charla que dictará Gabriel Lobos a las 18 horas”.

Cabe destacar que el proceso de rescate de la Ranita del Loa fue uno de los temas ligados a nuestra comuna que más auge logró a nivel nacional debido al importante trabajo que realizó con la Ranita del Loa, evitando que esta desapareciera para siempre y logrando concientizar además sobre la importancia del resguardo de aquellas especies endémicas que se encuentran a lo largo de todo el país.

La Ranita del Loa incluso fue elegida en enero de este año como la Embajadora de la Fauna Chilena, iniciativa de la Fundación Jade Goodall, y hoy es reconocida en todo el país y el mundo.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]