Inauguran primer centro de monitoreo de cámaras para escuelas y consultorios de Calama

La nueva central también contará con apoyo de un fono de denuncia, que es el *4224, el que recibirá denuncias de la comunidad.

Buscando resguardar y proteger a los estudiantes y pacientes de la comuna de Calama sobre posibles robos dentro y fuera de sus establecimientos y consultorios, es que se inauguró el primer centro de monitoreo de cámaras. Los aparatos, estarán instalados en las escuelas, liceos y consultorios de Comdes. Estas, funcionarán durante día y noche y buscan prevenir asaltos, además de robos a los mismos recintos.

El centro de monitoreo, fue posible tras una inversión cercana a los 100 millones de pesos. En este centro, trabajarán 3 operarios, los cuales estarán atentos a cualquier llamado o inquietud de los recintos educacionales y de salud. Además de ello, estarán recepcionando las llamadas que se realicen al fono denuncia *4224.

El alcalde de Calama Eliecer Chamorro Vargas, apuntó a la capacidad de los computadores que estarán en el centro de monitoreo. “Además, las cámaras cuentan con sensor de movimiento, es decir, la tecnología nos permite concentrar mayores esfuerzos. Lo que sí es más costoso, ya que son aproximadamente 100 millones de pesos. Es probable que tengamos que implementar más cámaras, pero lo bueno es que ya tenemos cubierto la mayoría de nuestras escuelas”.

El director ejecutivo de Comdes, Humberto Arraya Quiroz puso énfasis en la labor preventiva de estas cámaras, las que, además de brindar seguridad a la ciudadanía, ayudarán a proteger el patrimonio de cada recinto. “Es tremendo esfuerzo que hace la corporación por instructivo de nuestro alcalde y que busca evitar los tremendos robos que hemos sufrido en los establecimientos educacionales. A la fecha llevamos más de 600 millones de pesos en robo”.

Finalmente, la directora de Seguridad Pública, Daniela Veas, expresó que al sumarse este centro de monitoreo, ya son variadas las gestiones realizadas para prevenir delitos. “Además contamos con otras colaboraciones que son las camionetas que colaboraran en este proceso y la asistencia vecinal que cuenta con motocicletas que trabajan 24/7”.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]