Inauguran circuito de calistenia en la Cancha Roja

Instalaciones incluyen barras, cuerdas y pasamanos, convirtiéndose en una nueva alternativa deportiva en Calama.

Desde hace un tiempo es cada vez más común ver personas haciendo ejercicios en barras, con cuerdas y pasamanos, técnica que es conocida como Calistenia y que desde esta semana es parte de la oferta que tiene la Cancha Roja de Calama.

Uno de los impulsores del proyecto que permitió su concreción fue el presidente de Spartan Training Calama, Víctor Aguilera, quien comentó que “era una idea que teníamos desde hacía rato y como empezamos a entrenar en la Cancha Roja, planteamos la idea a los administradores del recinto, se dio la posibilidad, nos dijeron que bueno y como soy un poco ansioso, lo hicimos al tiro”.

Mientras que el entrenador, Víctor Valderrama, contó que “hasta hace tres o cuatro años recién teníamos un par de cuerdas y un pasamanos. Ahora nosotros queremos aportar con un granito de arena para acercar (a la gente) a este parque, que es seguro”.

En la inauguración, el alcalde de Calama, Daniel Agusto, destacó la iniciativa y precisó que este será un “espacio para que los niños y jóvenes puedan desarrollar su arte, su talento. Este es el comienzo de muchas iniciativas de este tipo que propiciaremos en todos los lugares donde generemos plazas, complejos deportivos, para que nuestros jóvenes opten por el camino del deporte”.

Mientras que deportistas que utilizan este equipamiento asistieron a la inauguración, siendo una de ellas, Jessica Balderas, quien manifestó que “tengo cuatro hijos y la calistenia me ha ayudado al diario vivir, en mi salud mental y física. Todo en la vida no es fácil, pero a través del entrenamiento duro y constante todo se puede”.

También, Patricia Escárate, recomendó la práctica de la disciplina: “Tengo dos hijos, trabajo, entreno harto, pero esto me ha traído muchos beneficios en salud y por eso lo recomiendo a las dueñas de casa y a todas las mujeres”, argumentó.En tanto, la consolidación del circuito de calistenia fue posible gracias a la colaboración de cultores de la disciplina, así como de grupos de amigos, entre ellos “Los Nórticos”, que aportaron voluntariamente recursos para la cristalización del proyecto.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]

SALUD

Fonasa evalúa implementar seguro complementario: daría cobertura del 65% en clínicas

Producto de la crisis que viven las isapres, la cual amenaza con que colapse el sistema, ha habido una migración masiva a Fonasa. En cifras, solo en 2022 fueron más de 380 mil personas las que llegaron al seguro público, y de ellas, el 75% venía del sistema privado. Fonasa, buscando equiparar la cobertura de aquellos que migraron desde isapres, está analizando la implementación de un seguro complementario. La nueva modalidad, presentada a través de una ley corta por Salud, [Seguir leyendo]