Con recursos del litio se construirá el nuevo Centro de Entrenamiento en Altura Cancha Roja

Además, el recinto ya cuenta con la donación de una pista atlética categoría dos, el anuncio fue realizado por el presidente del Comité Olímpico de Chile, Miguel Ángel Mujica. Institución que será la encargada de realizar el diseño de construcción.

La tarde de ayer jueves 17 de agosto, en la Cancha Roja, se realizó una reunión de coordinación entre el Comité Olímpico de Chile, la Gobernación Regional de Antofagasta, la Municipalidad de Calama y deportistas de Calama. En ella se anunciaron importantes avances respecto al proyecto a erigirse en dicho lugar. Al respecto, los participantes en la reunión informaron, de forma concreta, que lo que se construirá allí será un Centro de Alto Rendimiento en Altura.

Miguel Ángel Mujica, presidente del Comité Olímpico de Chile, comentó que la motivación principal de crear un centro de alto rendimiento en Calama es fundamentalmente, el factor altura. “Nosotros tenemos importantes países que hacen una gran inversión para llevar a sus deportistas de alto rendimiento, o a Barcelona, a Cugat, o a Estados Unidos, a Colorado Street. Bueno, que no inviertan allá y que inviertan acá. Que vengan, y que Calama se transforme en la capital del alto rendimiento en altura. Le va a hacer bien a nuestros deportistas chilenos y a todo Sudamérica”.

Lee también…

Diseño del proyecto de Centro de Entrenamiento en Altura Cancha Roja cuenta con financiamiento

Así mismo, el presidente del Comité Olímpico de Chile, anunció que la Organización Deportiva Panamericana (Panam Sports), ente que agrupa a los comités de toda América, se comprometió a donar una pista atlética para la el nuevo centro de alto rendimiento. La pista atlética, sería de categoría 2, con una inversión de medio millón de dólares. “Cuando vengan los mejores atletas de América a entrenar, sea lo mismo correr aquí que en los Juegos Olímpicos. Es la misma calidad. Esa es la carpeta que queremos instalar acá”. Complementó el dirigente deportivo.

Miguel Ángel Mujica, presidente Comité Olímpico de Chile.

El gobernador regional, Ricardo Díaz, comentó el origen de los recursos involucrados para levantar el proyecto. “Nosotros queremos usar los recursos del litio. Los tenemos en una cuenta en el Gobierno Regional, para que podamos construir esto. La idea, es que el Comité Olímpico diseñe este proyecto y permita su construcción, y a través de un convenio con el municipio, con los clubes deportivos, y nosotros financiando, podamos hacer realidad este sueño que la comunidad de Calama quiere hace mucho tiempo”. A ello, Diaz agregó que el costo total del proyecto, debería bordear los 26 millones de pesos.

Ricardo Díaz, Gobernador región Antofagasta y Guacolda Ramírez, Guacolda Ramírez, presidenta de la Asociación Atlética de Calama.

Sobre los plazos del proyecto, Diaz expuso que las intenciones son que el diseño comience a la brevedad. “La idea es poder hacer el diseño con lo que queda de semestre este año, y después comenzar con el inicio de la construcción. Vamos a tener novedades prontamente. Está el compromiso de todos de que esto sea una realidad. Ojalá el 2025 esto esté listo”.

El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, informó que durante la próxima semana se firmará el protocolo de inversión para la donación de la pista atlética. “Nosotros necesitábamos señales, y esto es una señal. Las señales se valoran también y así se recuperan las confianzas. Como un primer avance regional de esta gestión que se solicitó, la señal que nosotros damos es que el municipio va a aportar 190 millones de pesos para desarrollar el diseño de ingeniería y arquitectura”.

Finalmente, la presidenta de la Asociación Atlética de Calama, Guacolda Ramírez, como administradora de la Cancha Roja, se refirió a su parecer respecto a este anuncio, el cual espera que sea el definitivo. “Veo con buenos ojos el tema de que están presentes todas las personas que tienen que estar. Ahora se sumó el Comité Olímpico con una muy buena noticia, sobre la donación de la pista atlética. Tenemos que empezar por algo. También están las platas para el diseño. Todos quieren acelerar el proceso. Están las voluntades y están los recursos”.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]