Equipo técnico de los Juegos Panamericanos 2023 apoyará proyecto de remodelación de la “Cancha Roja”

Este centro deportivo atlético, que de concretarse sería el tercero más grande de Sudamérica, compromete también trabajos y aportes del GORE y Municipio local.

Es sin duda alguna la denominada “Cancha Roja”, uno de los espacios más icónicos dentro de los deportistas de la comuna, y si bien, su anunciada remodelación ha tardado bastante en concretarse, hoy nuevos expertos se suman a este proyecto, siendo el equipo técnico del Instituto Nacional del Deporte – dependiente del Ministerio del Deporte -, quienes otorgarán sus máximos conocimientos en la materia.

banner corporacion cultura y turismo calama

Y se trata de un anuncio no menor, considerando la experiencia que este equipo de profesionales adquirió en la organización y realización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de 2023 en nuestro país, “organismo técnico que trabajará en la elaboración de los expedientes y el proyecto, para que éste pueda tener la ansiada RS (Resolución Satisfactoria) y pueda ver su ejecución prontamente”, según indicó Diego Rojas, seremi de Deportes región Antofagasta.

Diego Rojas, seremi Deportes región Antofagasta.

En tanto, el Gobierno Regional, es parte de la iniciativa como entidad financista, mientras que el Municipio local, junto con brindar la información necesaria para la elaboración del expediente, ha hecho su aporte económico tal cual indicó Eliecer Chamorro Vargas, alcalde de la comuna.

Eliecer Chamorro, alcalde de Calama.

“Hemos dispuesto recursos con financiamiento propio de a lo menos 70 millones de pesos para poder desarrollar el diseño de ingeniería y arquitectura” dijo Chamorro, agregando que este podría demorar “entre seis a ocho meses, así es que recién a fin de año podríamos tener el nuevo diseño que esté debidamente diseñado, con una superficie de 23mil m2”, que de concretarse, se convertiría en el tercer centro deportivo atlético más grande de Sudamérica.

Si bien, el proyecto en sí considera como eje primordial, la elaboración de una pista atlética, también se ha contemplado en su próxima remodelación, la construcción de una piscina, un gimnasio techado, alojamiento para deportistas, oficinas administrativas, entre otros.

Ayuda a llegar a más gente!

más noticias

SALUD

Hospital de Calama conmemoró el Día Mundial del Donante de Sangre llamando nuevos voluntarios 

El Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC) junto a la Unidad de Medicina Transfusional, conmemoraron el Día Mundial del Donante de Sangre. Realizaron una serie de actividades de sensibilización hacia la comunidad, para poder subir la cantidad de voluntarios durante todo el año. El stock de este vital elemento, sigue siendo bajo. “Nos encontramos en este momento con stock mínimo. Llamamos a toda la comunidad calameña para que pueda acercarse hasta nuestra unidad y donar vida. (…) Una donación [Seguir leyendo]

SALUD

Buscan retomar construcción de Centro de Salud abandonado desde 2018

Han transcurrido 7 años desde que un edificio que se convertiría en un anhelado Centro de Salud Familiar detuvo su construcción y quedó en completo abandono al sector sur de la ciudad, un proyecto que a la fecha sigue siendo una demanda y necesidad ciudadana, que, podría próximamente retomar su objetivo final. Lee también… Municipalidad de Calama envió carta al Ministro Paris para que se retomen las obras del Cesfam Surponiente Así lo confirmó Miguel Ballesteros Candia, delegado presidencial de [Seguir leyendo]

SALUD

Reciclan sillas de ruedas para que cumplan una segunda vida en el hospital de Calama

Siguiendo la práctica circular para darles una segunda oportunidad, en el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, no se botan las sillas de ruedas en mal estado. Esto, ya que profesionales de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación, las reparan para aportarlas al recinto, para que sean utilizadas por los usuarios de tránsito con poca movilidad. “Todo partió como una medida que dice relación un poco de la economía circular, tratando de eliminar tanto exceso de residuos, como pasa [Seguir leyendo]