Gobernador Díaz denuncia irregularidades por más de $500 millones objetados al anterior seremi de Minería

Los montos tienen que ver con mal uso de bienes y recursos en proyecto FNDR aún en curso. Todo se comprobó en una auditoría interna.

Según lo informado por El Mercurio de Calama, el gobernador regional Ricardo Díaz Cortés, ingresó una denuncia en la Fiscalía, en contra de quienes resulten responsables, debido a irregularidades constatadas en la cartera regional de Minería.

Los hechos ocurridos durante la administración Piñera, tiene que ver con dineros usados en la ejecución del programa “Transferencia Fomento y Fortalecimiento Pequeña Minería Región de Antofagasta”, aún en ejecución.

La iniciativa fue aprobada en julio de 2019. Esta, consistió en una transferencia de $3.094.070 millones. El objetivo de esto, es que el programa a cargo de la subsecretaría de Minería (a cargo del ex intendente Edgar Blanco), encargase a la seremi de Minería (bajo el alero de Alex Acuña), el seguimiento y control técnico del proyecto.

La llamada de alerta

Una denuncia realizada a finales de 2019 por una profesional de la seremi, sembró al duda. En ella, se expusieron hechos que constatan un mal uso de bienes y recursos del Gobierno Regional, relacionados con el proyecto. Todo esto, bajo el cargo del ex seremi de Minería Alex Acuña.

Los antecedentes, apuntan a contrataciones no ajustadas a procedimientos administrativos. También se destacan mal uso de camionetas y combustibles pensados para ser usados en el programa, y bitácoras de viaje adulteradas.

Por otra parte, se acusó conflictos de intereses entre profesionales a cargo del proyecto, quienes también trabajaban en SQM. Otro de los hechos llamativos, es el pago de arriendo de oficinas no ocupadas, y viáticos declarados y pagados, pero no ejecutados.

La denunciante en aquel entonces, remitió los antecedentes al exdelegado presidencial, Daniel Agusto, pero no recibió respuesta.

Denuncia

Teniendo los temas en conocimiento, el gobernador Díaz instruyó una auditoría interna. En el informe de ella, “se establece la suma de $61.227.378.- como gastos rechazados, los cuales deben ser devueltos a nuestra organización, como también la suma de $447.798.888.- gastos observados”, según lo informado.

La máxima autoridad regional aseguró a El Mercurio de Calama, que “hay un total de alrededor de 500 millones de pesos que están objetados. No se sabe si se dieron adecuadamente o si se generaron las acciones que eran necesarias de hacer. Por esto es que en aras de mayor transparencia y probidad, hemos entregado los antecedentes a la fiscalía. Lo que queremos es que se haga justicia y se entregue una señal clara de que nuestra administración tendrá tolerancia cero a acciones que puedan constituir delitos ligados a la corrupción”.

DENUNCIA_220728_165941

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]