Fiscal Nacional Angel Valencia confirma aumento de delitos en Macrozona Norte

La cifra que más impacto causa, tiene que ver con los homicidios sin autor conocido. En 2021, se llegó al 40% del total.

En la comisión de seguridad ciudadana de la cámara de Diputados y Diputadas, el Ministerio Público entregó un diagnóstico respecto a la situación de seguridad en el norte grande. En esta exposición, se aclaró que la percepción de inseguridad no es solo eso, una percepción, sino que responde al alza de delitos en los últimos años.

Los delitos que han ido en aumento tienen que ver con robos mediante el uso de armas de fuego, homicidios, violencia sexual, entre otros.

El Fiscal Nacional Angel Valencia, en su presentación, fue claro al asegurar que la sensación de inseguridad, se explica en cifras concretas. “No es un problema de percepción de la ciudadanía. Ha habido un aumento de la delincuencia, de la cantidad de delitos que se cometen en la macrozona norte. Tampoco habría una percepción equivocada sobre quienes habrían cometido o no. Esto tiene sustento en los números. Se comete más delitos y se accede a menor información respecto a quienes los cometerían”.

En lo concreto, el Fiscal Nacional informó sobre el aumento de homicidios sin autor definido. Por ejemplo, en 2016 de todos los homicidios cometidos en Chile, en un 16% no se conocía autor. En cambio, en 2021 esa cifra subió hasta un 40%.

En cuanto a extranjeros involucrados en homicidios, también ha habido un alza. En 2020, representaban el 4,5% del total, mientras que un año después, 2021, subió a 9,6%. Esto, representa casi un aumento del 100% en esta cifra.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]