Familia de ingeniero acusa violación por parte del fallecido cardenal Carlos Oviedo Cavada

Víctima está postrada con una enfermedad degenerativa, su esposa hizo la denuncia.

Un reportaje en la Teletrece detalló los peores recueros de un ingeniero de Tocopilla. Viendo las acusaciones de abuso que existían en la iglesia Católica, recordó cuando en un Jamboree fue abusado por unos hermanos maristas y luego por quien fuera obispo de Antofagasta, Carlos Oviedo Cavada.

La denuncia la hizo su esposa, ya que el profesional de 49 años se encuentra hospitalizado en Santiago por una enfermedad degenerativa, que según su familia se habría acelerado con los recuerdos de los abusos.

Historia

Viendo el reportaje, el profesional estalló en llanto. A penas pudiendo hablar, le comentó a su esposa que en el Jamboree de 1986, que se desarrolló en Panguipulli, había sido abusado por dos hermanos maristas.

Un día, después de la cena y de irse a acostar, despertó en la carpa de los acusados, estaba desnudo y con un fuerte dolor en su ano. Decidió no contar lo sucedido, por lo que no se pudo comprobar si hubo violación.

Con el tiempo se puso en contacto con quien era el principal denunciante del reportaje de Teletrece, Jaime Concha, quien se convirtió en un soporte y en incitador para que hiciera la denuncia.

Pero su historia no tenía solo ese abuso. Al tiempo, tuvo el valor de contar que 1987 se había trasladado de Tocopilla a Antofagasta para ayudarle al entonces obispo, Carlos Oviedo Cavada, en los preparativos de la visita del Papa Juan Pablo II.

Como su monaguillo, estuvo trabajando de cerca con el obispo, quien comenzó tocándole los genitales, luego obligándolo a practicarle sexo oral, para terminar violándolo.

Recepción de la denuncia por parte de la Iglesia.

Nunca se atrevió a denunciar, principalmente porque creyó que su madre no le creería. Además, él era un adolescente y Oviedo Cavada la máxima autoridad de la iglesia en la región.

A partir del momento que contó su secreto, este ingeniero empezó a decaer. En 2018 quedó cesante, su carácter estaba irritable y terminó sumido en el alcohol.

En 2019 se intentó suicidar y comenzó con intensos tratamientos psiquiátricos. Su familia se trasladó a Santiago, tiempo en el que presentó alucinaciones y pérdida de memoria, debido a una enfermedad degenerativa que le fue detectada. Actualmente está internado en la clínica Santa María.

En tanto, el 23 de abril del año pasado, su esposa presentó el testimonio del ingeniero ante la Conferencia Episcopal respecto al abuso por parte de los maristas. El 17 de junio sumó la denuncia contra Oviedo Cavada, quien llegó a ser cardenal.

Supuestamente este último caso sería derivado a la Congregación para la Doctrina de la Fe en Roma, pero nunca recibió la confirmación, por lo que recurrió a la PDI, donde presentó la denuncia.

Fuente de apoyo: Interferencia.cl

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]