Estudiantes con discapacidad pueden postular a beneficios en educación superior

Senadis financiará entregas de notebooks, reconocedores de voz y sillas de ruedas eléctricas, entre otros artículos.

Hasta el próximo lunes 27 de febrero estará abierto el proceso de postulación al “Programa para  estudiantes con discapacidad en Educación Superior para apoyos adicionales 2023”, convocatoria impulsada en la región y el país por el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis).

Así, los estudiantes con discapacidad que hayan ingresado a la Educación Superior podrán postular al financiamiento de ayudas técnicas, como tablets, notebooks, softwares reconocedores de voz, sillas de ruedas eléctricas, atriles de lectura y audífonos, entre otros.

También están considerados los servicios de apoyo, como asistentes personales para el apoyo o cuidado, intérpretes de lengua de señas o transcripción de información, además de traslados.

Las bases del programa de ayudas están disponibles en el sitio www.senadis.gob.cl y la plataforma de postulación es https://estudiantes.senadis.cl.

Ayudas

Respecto a estos beneficios, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Berta Torrejón Gallo, realizó un llamado a las y los estudiantes con discapacidad de la Región de Antofagasta a postular a este programa del Senadis.

“El Plan de Apoyos Adicionales alivia de alguna forma esa carga financiera extra que enfrentan las personas con discapacidad y sus familias que acceden a la Educación Superior y con esta ayuda se intenta equiparar la cancha y estudiar en igualdad de condiciones que el resto, algo que resulta fundamental para nuestro gobierno”, manifestó.

En este mismo contexto, la directora regional de Senadis, Vianney Sierralta Aracena, agregó que “con el financiamiento de estas ayudas técnicas y servicios de apoyo contribuimos a disminuir las barreras del entorno educativo, que dificultan la inclusión de estudiantes con discapacidad en la educación superior”.

Requisitos

En esta convocatoria pueden postular estudiantes con discapacidad nacionales o extranjeros, egresados de cuarto año medio y que cursan estudios en instituciones de Educación Superior durante 2023. También pueden hacerlo personas chilenas o extranjeras, que hayan realizado estudios en instituciones superiores en años anteriores y que durante este año cursan o cursarán estudios en estas entidades.

En ambos casos, los planteles académicos deben ser reconocidos por el Estado. Además, quienes postulen deben estar inscritos en el Registro Nacional de la Discapacidad (RND) y contar con el Registro Social de Hogares (RSH).

En los requerimientos de Ayudas Técnicas, se aceptará el financiamiento de un máximo de tres ayudas que sean complementarias.

Los servicios de apoyo permitirán el financiamiento de asistente personal para el apoyo y/o cuidado, intérprete de lengua de señas y servicio de transcripción de la información.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]