Escuadrón Centauro permanecerá por todo el año para desarticular a las bandas violentas en El Loa 

El nuevo equipo fue presentado ante la ciudadanía en una ceremonia en la que también se confirmó la llegada de 10 funcionarios de la PDI y la instalación de la sección OS14 de Carabineros que realizará patrullajes junto al equipo municipal.

El Escuadrón Centauro de Carabineros, que funcionará hasta diciembre exclusivamente en Calama, fue presentado ante la comunidad en una ceremonia realizada detrás de la Escuela Pedro Vergara Keller. Grupo compuesto por personal de la Escuela de Suboficiales de Carabineros que llegó a la ciudad para combatir el crimen organizado y colaborar en la desarticulación de los grupos violentos que operan en El Loa.

El general de zona de Carabineros de la región de Antofagasta, Gonzalo Castro, anunció que esta nueva sección permanecerá hasta diciembre y que “este personal, que es una oferta diferenciada, busca que los carabineros efectúen todas las acciones autónomas que la ley nos faculta de control: control de identidad, tanto investigativo como preventivo, control vehicular, control de negocios de alcohol, etcétera. Ese es el objetivo”, por lo que se focalizarán en el análisis criminal que establece la institución junto a la información que proporcional el día a día y los vecinos, dada la dinámica en la que funciona la delincuencia.

El delegado presidencial de la provincia El Loa, Miguel Ballesteros, anunció que, además del escuadrón de Carabineros, ya se encuentran en la ciudad los 10 nuevos efectivos de la PDI que fueron anunciados la semana pasada. Además, comentó que, previo a esta ceremonia, el general Castro visitó la Municipalidad de Calama para formar la sección OS14 de Carabineros, la cual permite los patrullajes en conjunto entre la policía y los funcionarios de seguridad municipal.

“Con más carabineros, con más detectives de la Policía de Investigaciones, con más personal del Ministerio Público, vamos a abordar la situación con total celeridad, con más recursos, pero también hay que decir que la delincuencia no se va a terminar de un día para otro”, manifestó Ballesteros haciendo énfasis que estos esfuerzos se focalizarán en disminuir los delitos más violentos que aterrorizan a la población, lo cual apunta a desarticular a las bandas locales que protagonizan estos hechos.

Firma convenio para la instalación del OS14 de Carabineros.

En cuanto al Ministerio Público el fiscal Cristián Aliaga fue designado como fiscal preferente para investigar este tipo de delitos en la zona. Mientras se abrieron los concursos públicos para conformar los equipos de abogados asistentes y analistas.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Peak de virus respiratorios: averigua cuando es recomendable llevar a los niños a urgencia según sus síntomas

Según el más reciente Informe de Circulación Viral del Instituto de Salud Pública, en la semana 21 del año, que va desde el 21 al 27 de mayo, se estudiaron 6478 casos de virus respiratorios. De ellos, un 43,8% fue positivo. En virtud de ello, y con la llegada de los meses más fríos del año, es que especialistas dieron recomendaciones en torno a cuando es pertinente llevar a un niño a urgencias por molestias respiratorias. Según recomiendan especialistas, no [Seguir leyendo]

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]