Tras tercera demolición de casa narco Eliecer Chamorro avisa: “esto no para”

Según lo comentado por el alcalde de la ciudad, se espera que en las próximas jornadas se demuela una conocida casa narco del centro.

Esta mañana del 25 de abril, la municipalidad de Calama procedió a la demolición de la tercera “casa narco”. El inmueble, ubicado en el sector de Vargas con Santa María, en pleno centro de la ciudad, se transforma en la primera casa intervenida tras la semana convulsa que vivió la ciudad en cuanto a seguridad pública.

La decisión, fue motivada tras la invocación de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, en su artículo dedicado a los inmuebles insalubres.

“Antes de hacer la intervención, hubo detenciones de personas que estaban dentro. Acreditamos un informe sanitario además, con parte de nuestro equipo de medio ambiente, para hacer las denuncias al servicio de salud, respectivamente. Había una adulteración de los servicios básicos. Yo constaté el hecho como alcalde, por eso adelantamos esta propiedad, porque estaba interviniendo la red de alcantarillado”. Comentó sobre la resolución el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro.

Así mismo, la autoridad informó que ingresarán una querella en contra del dueño del inmueble, para generar la inmovilidad tributaria. Con esto, se busca que el dueño no pueda vender ni arrendar la propiedad, para posteriormente solicitar que esta propiedad sea confiscada.

Sobre las próximas casas intervenidas, Eliecer Chamorro informó que estas continuarán. “Esto no va a parar. Lo más complejo está proyectado rápidamente su intervención. No quiero adelantar para darle información a los delincuentes, pero créame que los puntos más conflictivos de nuestra ciudad están todos con decreto de demolición. El que más se ha comentado, que ustedes saben cual es, también tiene decreto de demolición”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]