Minera El Abra compromete apoyar a Colegio Don Bosco en la sexta etapa de construcción

Ya se entregó la quinta etapa donde se implementó el segundo y tercer piso del edificio de administración con salones para el apoyo docente y biblioteca.

default

En total son 942 alumnos y alumnas de entre séptimo a cuarto medio con un 86% de vulnerabilidad socioeconómica y todo el cuerpo docente quienes se beneficiarán con la nueva infraestructura inaugurada en la quinta etapa del Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Calama. Este proyecto requirió el trabajo mancomunado y la alianza de cinco grandes empresas mineras de la zona, a través de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), las que aportaron USD 2,5 millones para la realización del proyecto.

Minera El Abra es una de ellas y ha estado presente desde los inicios del colegio en 2016 aportado con la construcción, pero también con la entrega de un ascensor para los estudiantes, charlas técnicas, equipamiento y prácticas profesionales en su faena.

En este apoyo permanente a la educación técnica, Minera El Abra ya se comprometió a apoyar la sexta etapa de construcción, que se realizará en 3 años, y contempla 4 edificios con salas de clases, laboratorios y un gimnasio techado. Con este proyecto, el Colegio Don Bosco podrá implementar la enseñanza básica, desde 1ero básico a 4to medio y se incrementará la matrícula en la educación media, llegando a 1.800 alumnos en total a 2026.

La quinta etapa consta de 450 metros cuadrados por piso, el segundo nivel cuenta con 15 salas y en el tercer piso se incluyen 4 salas y 300 metros cuadrados de biblioteca con una sala de computación con 45 cubículos. Además, se construyeron oficinas destinadas al área de PIE que atiende a 287 estudiantes con necesidades educativas especiales, salas para el área psicosocial, rectoría, coordinación técnico profesional, desarrollo pedagógica y trabajo del aprendizaje de los docentes.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Peak de virus respiratorios: averigua cuando es recomendable llevar a los niños a urgencia según sus síntomas

Según el más reciente Informe de Circulación Viral del Instituto de Salud Pública, en la semana 21 del año, que va desde el 21 al 27 de mayo, se estudiaron 6478 casos de virus respiratorios. De ellos, un 43,8% fue positivo. En virtud de ello, y con la llegada de los meses más fríos del año, es que especialistas dieron recomendaciones en torno a cuando es pertinente llevar a un niño a urgencias por molestias respiratorias. Según recomiendan especialistas, no [Seguir leyendo]

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]