Equipo Wall-E representará a Chile en el Torneo Internacional de Robótica en Sudáfrica

Con su proyecto "The FELEO", diseñado para mejorar la recuperación de equipos oceanográficos.
26/03/2025
2 minutos de lectura

El equipo Wall-E, compuesto por un grupo de jóvenes apasionados y talentosos, ha dejado una huella significativa en el ámbito de la robótica, participando en diversas competencias internacionales. En esta oportunidad, el equipo ha sido seleccionado para representar a Chile en el FIRST LEGO League Open Africa Championship, que se celebrará en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, del 7 al 9 de mayo de 2025. Este logro es el resultado de su arduo trabajo y dedicación, después de destacarse entre más de 220 equipos en la Final Nacional de FIRST® LEGO® League Challenge Chile, donde solo los 36 mejores equipos llegaron a la etapa final en Santiago.

banner corporacion cultura y turismo calama

El proyecto que presentarán en la competencia internacional es parte del desafío de este año, titulado “SUBMERGED”. Wall-E ha desarrollado un innovador complemento llamado “The FELEO”, diseñado para facilitar la recuperación y localización de equipos oceanográficos, lo que es fundamental para la investigación del fondo marino. Este proyecto tiene un gran impacto en la comunidad científica, ya que evita la pérdida de equipos y la valiosa información que recopilan, lo que es crucial para el avance en este campo.

banner corporacion cultura y turismo calama

El equipo está conformado por ocho estudiantes, cinco niñas y tres niños, con edades entre 12 y 16 años, quienes, junto con dos dedicados profesores, enfrentan juntos los desafíos con creatividad y determinación. La diversidad de edades y talentos dentro del equipo crea una sinergia única, lo que les ha permitido crear proyectos con un enfoque inclusivo y solidario. Entre sus iniciativas anteriores destaca un proyecto dirigido a niños con parálisis cerebral, el que fue presentado en varias competencias y se destacó en el programa “Los Creadores”, obteniendo el tercer lugar a nivel nacional entre cerca de 730 proyectos. Este proyecto alcanzó un nivel de maduración TRL 7, reconocido por la NASA, y fue probado con usuarios del centro Teletón.

A lo largo de los años, el equipo ha logrado destacados éxitos en diversas competiciones internacionales. En 2012, con el desafío Senior Solutions, se consagraron como campeones nacionales y participaron en el FLL World Festival en St. Louis, EE.UU. En 2014, con el desafío Word Class, obtuvieron el tercer lugar en el Razorback Invitational en Arkansas, EE.UU. En 2018, con Into Orbit, nuevamente lograron el primer lugar como campeones nacionales, representando a Chile en el FLL World Festival en Detroit, EE.UU. Más recientemente, en 2022, con el desafío Super Powered, alcanzaron el quinto lugar en el FIRST® LEGO® League Morocco Open International. Estos logros reflejan el arduo trabajo y el compromiso del equipo a lo largo de los años.

Este tipo de proyectos no solo han dejado una huella en el ámbito científico, sino que también ha tenido un impacto significativo en la comunidad, especialmente al colaborar con instituciones como hogares de ancianos, escuelas especiales y el centro Teletón. 

Para hacer realidad este sueño de representar a Chile en Sudáfrica, el equipo necesita el apoyo financiero de diversas organizaciones. El desafío está a la altura de la ambición del equipo, quienes no solo buscan competir, sino también aprender y crecer como individuos y como grupo. Este equipo de jóvenes demuestra que con trabajo en equipo, pasión y creatividad, se pueden alcanzar grandes logros y contribuir al desarrollo de soluciones innovadoras para la sociedad.

Si deseas conocer más sobre el equipo Wall-E y su trabajo, puedes seguirlos en sus redes sociales: Instagram (@wall_e.calama), canal de YouTube (Equipo Wall-E), Página Web (https://sebas-47.wixsite.com/wall-e), correo electrónico (wall.e.sanignaciocalama12@gmail.com) y Facebook (Equipo WALL-E).

Ayuda a llegar a más gente!
Nota anterior

Fiestas clandestinas en Calama: autoridades endurecen medidas tras nuevo operativo en Parcela 31

Siguiente nota

Antofagasta da el salto y asegura agua potable 24/7 con ampliación de desaladora

Ir aArriba

NO TE PIERDAS