Entregan herramientas para empoderamiento y desarrollo integral de mujeres de Sierra Gorda y Baquedano

En su tercera versión el programa " Mujeres en Red", apoya a 44 mujeres que podrán acceder a diferentes iniciativas y actividades, además de empujar una agenda de género colaborativa a nivel local.

Con un conversatorio sobre equidad de género y empoderamiento femenino, Spence | BHP lanzó la tercera versión de “Mujeres en Red”, programa que busca impulsar el fortalecimiento de habilidades, reforzamiento del autocuidado y desarrollo personal con perspectiva de género.

En su tercera versión, 44 mujeres de Sierra Gorda y Baquedano podrán acceder a diferentes iniciativas y actividades, además de empujar una agenda de género colaborativa a nivel local.

El evento de lanzamiento de “Mujeres en Red” contó con la presencia de la seremi de Minería, Macarena Barramuño; la alcaldesa de Sierra Gorda, Deborah Paredes; la superintendenta de Producción Área Seca de Spence, Heydi Miranda, además de vecinas de la comuna, quienes desarrollaron un conversatorio sobre equidad de género y sus desafíos futuros.

Úrsula Weber, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Pampa Norte | BHP, expresó que “estamos muy contentos de lanzar una nueva versión de “Mujeres en Red”, ya que queremos seguir aportando a construir una sociedad más equitativa, más inclusiva y con mujeres que cuenten con más herramientas de empleabilidad y nuevas capacidades”.

La directora del Centro de Liderazgo de ComunidadMujer, Jessica Mahan, destacó que “con este conversatorio damos inicio a un gran trabajo que se extenderá por varios meses y que tendrá como foco fortalecer el autocuidado en tres dimensiones: en lo personal, en lo colectivo e impulsar los vínculos sociocomunitarios y territoriales para robustecer la cohesión de la comunidad”.

Al respecto, la alcaldesa de la comuna, Deborah Paredes, indicó que “a raíz de este programa, las vecinas han adquirido mayor empoderamiento y están muy contentas. Les han entregado un montón de herramientas para su crecimiento, lo que aporta no solo a su desarrollo personal, sino también al de las localidades, ya que este programa va en línea con nuestros proyectos impulsados como comuna”.

Por su parte, Jessica Ahure, vecina de Sierra Gorda y participante del programa, aseguró que “Mujeres en Red nos ayuda a compartir con otras vecinas y poder hablar temas que son relevantes para nuestra comuna. Además, nos ha ayudado a mejorar nuestra calidad de vida, salir de la rutina y empoderarnos para poder emprender y formar nuestras empresas. Es importante entender que, como mujeres, también nos tenemos que cuidar entre nosotras”.

“Este tipo de colaboración ayuda a que las mujeres vayan fortaleciéndose, sobre todo a nivel comunitario, para luego convertirse en líderes de sus localidades. Y esta asociatividad es fundamental para mejorar la calidad de vida de los que habitan en el territorio”, agregó la seremi de Minería de la región de Antofagasta, Macarena Barramuño.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]