Dos centros educacionales de María Elena fueron beneficiados con Fondo Escolar de Minera El Abra

Mejorar la conexión de internet e implementar un sistema de producción de jabones y cremas naturales para estudiantes con necesidades educativas especiales fueron los focos de cada proyecto.

La Escuela D-133 “Arturo Pérez Canto” de María Elena mejoró su sistema de internet y el Liceo TP-CH implementó un sistema de producción y venta de jabones y cremas naturales que ayudan a la inserción laboral de estudiantes con necesidades educativas especiales, esto gracias al financiamiento de los Fondos Escolares de Minera EL Abra.

Ivette Gutiérrez, encargada del proyecto en el Liceo Técnico Profesional Científico Humanista de María Elena, señala que su programa de inclusión tiene tres etapas. “Está primero el huerto donde ellos aprenden a sembrar, después el laboratorio químico con la producción y elaboración de los productos, donde aprenden elementos de seguridad e higiene y para terminar con marketing y ventas donde hacen el emprendimiento y pueden vender para su propio beneficio”.

“Como liceo tenemos mucha preocupación por los niños que ingresan a la enseñanza media con necesidades especiales. Muchos de ellos con espectro autista, que quedan de lado y son discriminados en el ámbito laboral y vimos la posibilidad aquí de ayudarles y entregarles las herramientas para que ellos mismos sean auto gestionables,” dijo Ana Cabrera Muñoz, directora del liceo.

El proyecto de la escuela D-133 permitió la instalación de routers en 22 salas para entregar conexión WI-FI a cada rincón del establecimiento, con equipos más modernos y de mejor gama con capacidad para 100 equipos conectados, lo que beneficia a los 650 estudiantes de primero a octavo básico.

El Fondo Escolar de Minera El Abra financia programas que fortalezcan la educación y capacitación y de esa manera contribuye al mejoramiento de la enseñanza y aprendizaje de estudiantes, docentes y la comunidad educativa en general en las comunas de Calama, Ollagüe, María Elena, Tocopilla y Alto El Loa.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]