Se iniciaron las postulaciones para ser parte del Consejo Regional de las Culturas

Son cuatro las vacantes para integrar este órgano asesor. Las postulaciones son hasta el viernes 30 de diciembre.

La Seremi de las Culturas de Antofagasta, ha efectuado un llamado a las organizaciones culturales de la región, para postular a personalidades al Consejo Regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Los postulantes deben ser personas relacionadas a este mundo, y las organizaciones deben estar en el Registro Nacional de Organizaciones.

El período para el cual se desea que funcione este consejo, es desde el 2023 al 2027.  En cuanto a los cupos, son cuatro los que se busca llenar.

“Queremos hacer un llamado muy amplio a todas las organizaciones culturales, comunitarias, a personas, representantes y activo cultural, para que postulen a ser parte del Consejo Regional de la Cultura y las Artes. Este órgano colegiado con el cual definimos las estrategias, lineamientos y mirada que debemos tener desde la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con los cuales construimos juntos el desarrollo cultural de la región”. Manifestó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez.

Para presentar postulaciones, se debe entregar el formulario de postulación al Consejo Regional. Además de ello, se debe incluir una carta del postulado, junto a su curriculum y copia de carnet de identidad por ambos lados.

Los miembros de los consejos que no sean funcionarios públicos, tendrán derecho a percibir una dieta equivalente a ocho unidades de fomento por cada sesión a la que asistan, con tope de ocho sesiones por año calendario. Aquí se consideran las sesiones ordinarias como las extraordinarias.

Las postulaciones serán recepcionadas hasta el viernes 30 de diciembre de 2022, a las 17:00 horas. Los antecedentes se deben enviar por correo electrónico a consejoscultura@cultura.gob.cl o en dependencias de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, ubicadas en Prat #253, comuna de Antofagasta.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]