Diputados RN insisten en que Gobierno pueda cubrirlo parte del arancel de los particulares subvencionados

Como una ayuda a las familias de clase media que han sido afectadas económicamente por la pandemia.

La Asociación Nacional de Padres y Apoderados envió una carta al Presidente Sebastián Piñera para solicitar que ayude a los establecimientos educacionales subvencionados, petición que fue apoyada por diputados de Renovación Nacional, quienes ya han realizado gestiones con el gobierno en esta materia.

Esto debido a que muchos padres y apoderados han sufrido mermas considerables en sus ingresos por la pandemia del coronavirus, lo que les ha impedido cancelar el copago de las mensualidades.

Por esto, los diputados Paulina Núñez y Frank Sauerbaum reiteraron al gobierno su solicitud para que entregue ayudas a los padres y apoderados de los colegios particulares subvencionados, jardines infantiles y salas cuna.

Paulina Núñez y Frank Sauerbaum (RN).

En este sentido, la parlamentaria Nuñez en reunión con el ministro de Educación Raúl Figueroa explicó que “le planteamos la necesidad urgente, justa y necesaria de que el Gobierno y el Estado apoyen a las familias de colegios particulares subvencionados, a familias de ingresos medios que durante estos meses o no han podido pagar las colegiaturas de sus hijos e hijas o derechamente se están endeudando para seguir cumpliendo con la educación de sus hijos”.

Asimismo agregó que “lo que hemos pedido es que se revise que se pueda hacer este apoyo por un número de meses que sea necesario y ayudar en algo tan importante como es la educación de los estudiantes en nuestro país”, aseveró la diputada.

En tanto, en la misiva enviada al Presidente, la Asociación Nacional de Padres y Apoderados, que se apoyó en más de un millón 200 mil firmas, manifiesta que “no quisiéramos ver la desaparición de estos establecimientos por falta de recursos, ya que eso sumaría una carga emocional más para nuestras familias, niños, niñas y adolescentes, y por supuesto todo el daño a sus trabajadores”.

En el documento explican que estas instituciones “representan para nuestras familias una confianza que ha costado mucho tiempo construir”.

Ante esto, la diputada Núñez expresó que en los próximos días espera reunirse con el ministro de Hacienda, Ignacio Briones para plantearle esta inquietud con el objetivo de buscar una solución para las más de 700 mil familias que podrían verse beneficiadas con esta medida.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]