Delegado Presidencial Miguel Ballesteros informó el plan dispuesto para el día del plebiscito

La planificación contempla transporte gratuito entre localidades, además de facilidades a los trabajadores en turno para ejercer su voto.

El delegado presidencial en la provincia El Loa, Miguel Ballesteros, expuso la planificación a realizarse para este domingo, día del plebiscito de salida. Debido al carácter obligatorio del voto, es que se dispusieron una serie de medidas que buscan facilitar el acceso a los centros de votación.

Según la información entregada por la delegación presidencial, son 138 mil las personas habilitadas para ejercer su derecho a votar en la provincia El Loa.

El horario de funcionamiento de las mesas, será desde las 8:00 hasta las 18:00 horas. Respecto a esto, el delegado presidencial Miguel Ballesteros, señaló sobre el cierre de mesas, que “son los presidentes de mesa, quienes tienen la facultad de hacer el corte para determinar hasta qué lugar de la fila se podrá votar”.

Transporte desde localidades y centros de trabajo

Para facilitar el desplazamiento de votantes desde una localidad a su mesa, es que la Seremi de Transportes de Antofagasta, dispuso de 13 servicios de transporte gratuitos para este domingo. Estos, tendrán recorridos y horarios definidos.

En cuanto al transporte desde las faenas mineras a los locales de votación, se realizó una coordinación con el transporte mayor. Los trabajadores, serán transportados desde las faenas mineras a Calama en dos horarios: 10:00 y 14:00 horas. El retorno, será a las 12:00 y a las 16:00 horas. Los buses encargados del transporte, arribarán al sector Topater y a la ex finca San Juan. Son cerca de 14 mil los trabajadores a movilizar en esa jornada.

Para aquellos trabajadores que se encuentran en faena, y que están a más de 200 kilómetros de sus locales de votación, se dispuso que estos pueden excusarse mediante un certificado laboral.

“De esta manera evitamos colapsar las comisarías. Estamos hablando de cerca de 12 mil trabajadores que podrán optar por esta modalidad. Esto se realiza porque la norma no habla expresamente de la constancia en Carabineros, para presentar como excusa cuando sean convocados por el Juez de Policía Local”, comentó al respecto la autoridad provincial.

Finalmente, Ballesteros apuntó al esfuerzo realizado por el gobierno. “Queremos ofrecer todas las garantías de que la jornada se realizará en total normalidad, tranquilidad y seguridad para todos y todas las loínas. Para eso se están haciendo todos los esfuerzos por parte de las distintas carteras, buscando asegurar el derecho y el deber del voto de cada uno de los ciudadanos”.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]