Delegación de El Loa y SAG incautan cuatro toneladas de alimentos bolivianos en ferias de Calama

El operativo contó con la participación del SAG, Seremi de Salud, Municipalidad, Carabineros y PDI, quienes incautaron carnes, frutas, verduras y productos preparados sin autorización.
30/03/2025
Un minuto de lectura

Durante este sábado, distintas instituciones llevaron a cabo un operativo conjunto en la feria rotativa y la denominada “feria de las pulgas” en Calama, con el objetivo de sacar de circulación productos alimenticios que representaban un riesgo sanitario. La Delegación Presidencial Provincial de El Loa lideró esta fiscalización que apuntó a eliminar alimentos ingresados como contrabando, carnes sin cadena de frío y comidas preparadas sin resolución sanitaria.

banner corporacion cultura y turismo calama

En el despliegue participaron activamente el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la Seremi de Salud, la Municipalidad de Calama a través de la Dirección de Seguridad Pública e Inspección Municipal, junto a efectivos de la PDI y Carabineros. Como resultado, las autoridades decomisaron cerca de cuatro toneladas de alimentos, principalmente carnes y productos vegetales sin respaldo sanitario ni trazabilidad.

banner corporacion cultura y turismo calama

“Durante esta instancia se logró el decomiso de cerca de cuatro toneladas de diversos productos, especialmente alimentos como carnes sin cadena de frío. Además, con el apoyo del SAG se retiraron frutas, verduras y huevos ingresados como contrabando desde Bolivia”, detalló el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros.

El director regional del SAG, Cristian Poblete, destacó la magnitud del hallazgo: “Hemos pesquisado una cantidad importante de productos de origen vegetal y pecuario, de dudosa procedencia, probablemente todos de origen boliviano, lo cual nos deja satisfechos con la actividad realizada”. También llamó a la comunidad a evitar comprar en puntos informales, ya que “estos productos pueden trasladar larvas que terminan afectando gravemente nuestra agricultura”.

Durante el operativo también se decomisaron carros de comida preparados sin autorización, junto a productos como guayabas de gran tamaño, piñas, yuca, harinas, arroz, granos y fideos. “La Policía de Investigaciones también acompañó esta jornada, realizando controles migratorios a los locatarios de las ferias”, añadió Ballesteros, quien enfatizó que “los productos de contrabando no solo dañan la agricultura, sino que también representan un riesgo para la salud de las personas. Continuaremos con este tipo de intervenciones, porque fiscalizar es cuidar”.

Ayuda a llegar a más gente!
Ir aArriba

NO TE PIERDAS