De un mes a solo dos semanas se reduce el tiempo de entrega de lentes con la nueva Unidad Oftalmológica Municipal

Fueron 120 millones que se adjudicaron con fondos FRIL para lograr este importante hito en materia de salud.

Con el objetivo de entregar un mejor servicio a todos los usuarios de la Atención Primaria de Salud (APS) de Calama, se inauguró en las dependencias de los Servicios Transversales (ex UNAP) las nuevas instalaciones de la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO). Este importante hito busca aumentar la cantidad de exámenes realizados para quienes se atienden en los dispositivos de la APS y ser un gran aporte para la salud ocular de los calameños.

El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas, expresó que “logramos una etapa importante que fue la inversión que necesitábamos. Fueron más de 120 millones que va a permitir dar una mejor atención con mayor cobertura oftalmológica para nuestros vecinos y vecinas. Además, tenemos máquinas de última generación y que, anteriormente, los vecinos debían ser derivados a Antofagasta, ahora pueden atenderse aquí mismo, lo que es muy importante destacarlo. Es un trabajo que se ha ido reforzando con nuestras inversiones en equipamiento e infraestructura y permite entregar una mejor cobertura de atención para nuestros vecinos y vecinas”.

En este sentido, además de contar con tecnología de punta, los plazos de entrega de las gafas se reducirán considerablemente.  La directora de ejecutiva de Comdes, Edith Galleguillos precisó que “la producción alcanza los 30 lentes diariamente, eso también podría aumentar y mejorar también que la personas tengan de manera más rápida y oportuna la entrega de sus lentes”.  Agregó que “con esto se atiende, pasa al lado se toma la receta, debiera estar en una semana máximo dos semanas”, porque actualmente la demora es de más de un mes.

La UAPO cuenta con tres tecnólogos médicos y una administrativa, anteriormente esta prestación se encontraba dividido en el Cesfam Norponiente y Cesfam Central, atendiendo 500 pacientes mensuales, por lo que la APS espera aumentar la cantidad de toma de exámenes y cubrir una gran parte de la población que se encuentre con algún problema ocular. 

“Esta infraestructura nos permitirá atender a más personas y que sin duda, si vienen por vicios de refracción, que es cuando consultan por lentes y tienen un factor de riesgo, podrán atenderse en el mismo recinto. Está todo el servicio centralizado donde se podrá dar una atención más oportuna a nuestros usuarios”, expresó Galleguillos.

Atención

Los horarios de atención de esta unidad son de lunes a jueves de 08.00 a 12 horas y de 13.00 a 16.00 horas. Mientras que, los viernes 09.00 a 12.00 horas y de 13.00 a 15.00 horas y la forma de ser derivado para la atención, la directora técnica de la UAPO, Ximena González, mencionó que esta unidad funciona con lista de espera “esta se genera desde los CESFAM hacia nosotros. Esta lista la derivan médicos, enfermeras, equipo cardiovascular y nosotros llamamos de acuerdo a eso. Por lo que no hay una cantidad limitada de cupos, sino que se atiende gente que es derivada a nuestra unidad”.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]