Consejera Sandra Berna agradeció a senador Guillier reunión con ministro del MOP pero criticó ausencia de alcaldes de la provincia

Argumentó que solo asistió el de Calama, pero sin un plan con medidas que vayan directamente en beneficio de la comunidad. Recalcó que San Pedro de Atacama se perdió una oportunidad relevante.

Una instancia para plantear todas las necesidades e inquietudes, además de soluciones para invertir tuvieron los alcaldes de la región de Antofagasta en la reunión que coordinó el senador, Alejandro Guillier, con el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno. Oportunidad en la que participó como oyente la consejera regional, Sandra Berna, quien lamentó que los representantes de San Pedro de Atacama y Ollagüe se ausentaran y el de Calama lo hiciera sin preparación.

“Agradezco que nos hayan invitado a escuchar la voz de los alcaldes. El ministro dijo una frase muy cierta, que ellos son la figura principal para gestionar proyectos y que está disponible, esperando los que se puedan enviar”, comentó Berna.

Considerando lo anterior, la consejera lamentó que el alcalde de Calama, Daniel Agusto, no incluyera los poblados de Alto El Loa “que no hablara de la necesidad del agua, por ejemplo, y se enfocara en grandes proyectos sabiendo que hay problemas más urgentes. Además, se notó que no llevó nada planificado, cuando a este tipo de reuniones hay que llevar todo lo técnico posible y se adorna con lo político”.

En tanto, criticó aún más la ausencia del alcalde de San Pedro de Atacama, Aliro Catur. “Esperaba escucharlo hablar que fuimos los precursores de llevar el turismo de Chile a nivel internacional y que hoy estamos en cero, que necesitamos reinventar el pueblo, que queremos agua potable, hacer proyectos de mejora integral y que se incluyan los caminos hacia el interior, que con esto podemos generar empleo. Pero no estaba”.

Asimismo, resaltó la participación que tuvo el alcalde de Tocopilla, Luis Moyano, “fue el que más aprovechó la reunión, pues planteó cómo el cierre de las termoeléctricas los ha afectado porque no han llegado las oportunidades laborales que se prometieron. Enfatizó en que necesitaba la ejecución de proyectos para darle trabajo a su gente. El ministro se llevó su preocupación y se comprometió en darle respuesta”. “También destaco la participación del presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta, Sergio Orellana, en esta reunión, la que fue una increíble oportunidad, porque todos pudieron conversar con el ministro y exponerle sin intermediarios las necesidades de sus comunas, pero los alcaldes de la provincia no aprovecharon la oportunidad, como sí lo hicieron los de otras ciudades. Es lamentable, pero no de extrañarse, porque da respuesta a la siempre interrogante de por qué no hay proyectos para invertir”, puntualizó Sandra Berna.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]