Consejera Sandra Berna agradeció a senador Guillier reunión con ministro del MOP pero criticó ausencia de alcaldes de la provincia

Argumentó que solo asistió el de Calama, pero sin un plan con medidas que vayan directamente en beneficio de la comunidad. Recalcó que San Pedro de Atacama se perdió una oportunidad relevante.

Una instancia para plantear todas las necesidades e inquietudes, además de soluciones para invertir tuvieron los alcaldes de la región de Antofagasta en la reunión que coordinó el senador, Alejandro Guillier, con el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno. Oportunidad en la que participó como oyente la consejera regional, Sandra Berna, quien lamentó que los representantes de San Pedro de Atacama y Ollagüe se ausentaran y el de Calama lo hiciera sin preparación.

“Agradezco que nos hayan invitado a escuchar la voz de los alcaldes. El ministro dijo una frase muy cierta, que ellos son la figura principal para gestionar proyectos y que está disponible, esperando los que se puedan enviar”, comentó Berna.

Considerando lo anterior, la consejera lamentó que el alcalde de Calama, Daniel Agusto, no incluyera los poblados de Alto El Loa “que no hablara de la necesidad del agua, por ejemplo, y se enfocara en grandes proyectos sabiendo que hay problemas más urgentes. Además, se notó que no llevó nada planificado, cuando a este tipo de reuniones hay que llevar todo lo técnico posible y se adorna con lo político”.

En tanto, criticó aún más la ausencia del alcalde de San Pedro de Atacama, Aliro Catur. “Esperaba escucharlo hablar que fuimos los precursores de llevar el turismo de Chile a nivel internacional y que hoy estamos en cero, que necesitamos reinventar el pueblo, que queremos agua potable, hacer proyectos de mejora integral y que se incluyan los caminos hacia el interior, que con esto podemos generar empleo. Pero no estaba”.

Asimismo, resaltó la participación que tuvo el alcalde de Tocopilla, Luis Moyano, “fue el que más aprovechó la reunión, pues planteó cómo el cierre de las termoeléctricas los ha afectado porque no han llegado las oportunidades laborales que se prometieron. Enfatizó en que necesitaba la ejecución de proyectos para darle trabajo a su gente. El ministro se llevó su preocupación y se comprometió en darle respuesta”. “También destaco la participación del presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta, Sergio Orellana, en esta reunión, la que fue una increíble oportunidad, porque todos pudieron conversar con el ministro y exponerle sin intermediarios las necesidades de sus comunas, pero los alcaldes de la provincia no aprovecharon la oportunidad, como sí lo hicieron los de otras ciudades. Es lamentable, pero no de extrañarse, porque da respuesta a la siempre interrogante de por qué no hay proyectos para invertir”, puntualizó Sandra Berna.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]