Con terapia online continúan apoyando a personas con discapacidad y adultos mayores en medio de la pandemia

La Agrupación Social y Cultural El Loa se reinventó y siguió apoyando a sus pacientes.

De clases de natación y terapia acuática a una terapia online con kinesiólogos y psicólogos pasó la agrupación Social y Cultural El Loa debido a la pandemia del Covid-19 y con ello continuar con su labor de apoyo en la rehabilitación física de personas en situación de discapacidad y adultos mayores.

La transformación consideró el diseño de un proyecto alternativo de terapia online que permite a las personas salir de la rutina diaria y realizar ejercicios de psicomotricidad y también apoyarlos en el aspecto psicológico.

En este sentido, el presidente de la agrupación Cristian Díaz, explicó que “nosotros realizábamos un proyecto de natación y terapia acuática para personas con discapacidad y adultos mayores en la piscina temperada del camping Los Olivos de Calama. Este proyecto fue elegido como uno de los mejores a nivel país por el Servicio Nacional de la Discapacidad y por el Ministerio de Desarrollo Social, lo cual nos tiene muy orgullosos porque la verdad hemos podido rehabilitar y ayudar a mucha gente que lo necesitaba”.

No obstante y debido a la pandemia tuvieron que reinventarse para seguir entregando este importante apoyo a la comunidad “en la actualidad estamos haciendo terapias online con un kinesiólogo y una psicóloga estamos ayudando a estas personas que no han podido salir por el tema de la pandemia, y se están atrofiando mucho más de lo que ya estaban -antes de iniciar la cuarentena-“, concluyó.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]