Colegio de Profesores de Calama repudió dichos de ministro y aseguró que los docentes mantuvieron el sistema en 2020

El presidente del Magisterio en la comuna, Ariel Aguirre, aseguró que no es que no quieran volver a clases presenciales, sino que esperan que se den las condiciones para aquello.

Una molestia generalizada existe en el Colegio de Profesores tras los dichos del ministro de Hacienda, Lucas Palacios, que precisó que son los únicos que buscan argumentos para no trabajar. En este contexto, el presidente del Magisterio en Calama, Ariel Aguirre, precisó en sus redes sociales que “el año pasado los profesores costeamos de nuestro bolsillo la educación de todo el país”.

Agregó que nadie estuvo a la altura de lo que la emergencia sanitaria provocó en la educación y que “todo recayó en los hombros del profesorado”, para poder “mantener el sistema a nivel nacional”.

Lamentó los dichos y más aún las posteriores explicaciones, argumentando que son “una excusa barata. Hay una situación comunicacional del gobierno de dejar mal a los profesores, como que no hacemos nada, como que no queremos trabajar y tener todo gratis y el año pasado demostramos que no es así”.

Precisó que la vacunación masiva no será la solución para asegurar el ingreso al año escolar, “lo que sí lo resolverá es un efectivo control de la pandemia y también que haya teleinfraestructura y los recursos que correspondan en cada escuela y liceo del país. No es solo voluntad, se tienen que generar las condiciones”.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]