Chuquicamata implementó talleres de contención emocional y autoayuda para sus trabajadores

Con una conversación franca y sincera se busca que los integrantes de la división manifiesten sus sentimientos y cómo han enfrentado la pandemia a nivel personal, laboral y familiar.

En el área de Mantención Mina Rajo se inició el “Taller de Contención Emocional y Autoayuda” para las y los integrantes de la división. La iniciativa es parte del programa de salud mental de la Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional (GSSO) y tiene como objetivo apoyar a las personas en este tiempo de cuarentena y pandemia.

Guardando todas las medidas sanitarias, tales como distanciamiento físico y sólo con cinco personas en sala, se llevó a cabo la primera sesión de este taller de contención emocional para sobrellevar la pandemia del Covid-19 que “recoge la experiencia que han tenido las personas y cómo se está manejando al interior de la familia y al interior de los equipos de trabajo”, explicó la psicóloga de Salud Ocupacional, Patricia Vargas.

En tanto, el superintendente de Mantención Mina, Rodrigo Ayala, ahondó en que la importancia de este taller radica en que “identificamos que debíamos tener algún sistema que nos pudiera ayudar para que nuestros trabajadores tuvieran un sistema de autoayuda y de autocontención, mirado desde el punto de vista del Covid. El diálogo abierto y sincero en el equipo, es el camino para mejorar colaborativamente”.

Escuchar para buscar soluciones conjuntas

Fue a través de una conversación franca y sincera que los trabajadores pudieron expresar sus sentimientos ante la cuarentena y cómo han enfrentado la pandemia del Covid-19. El electromecánico mayor, Francisco Pavez, expresó que “por parte de la empresa estoy más satisfecho porque, de un tiempo a la fecha, ha existido más responsabilidad para con los trabajadores y trabajadoras. Nos entregaron más implementos de seguridad y los PCR o test preventivos que se hacen todas las semanas, nos deja más tranquilos para afrontar el día a día”.

No obstante, el trabajador agrega que para su familia se ha convertido en un soporte ya que “para uno se hace un poquito más fácil, porque al salir del hogar puede conversar con otros compañeros de trabajo y distraer la parte mental y olvidarse un poquito de la pandemia. Pero la familia está todo el día encerrada. Creo que es más complejo y por eso trato de transmitirle tranquilidad y confianza”, argumentó.

Con este taller se espera poder abarcar todas las guardias de esta área de la gerencia Mina Rajo y llegar especialmente a las y los trabajadores que requieran de un apoyo psicoemocional.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]