La Corporación Municipal de Desarrollo Social informa a la comunidad que, debido a la continuidad de los problemas sanitarios ocasionados por el estado del inmueble vecino al CESFAM Central (antiguo Hospital Carlos Cisternas), se ha tomado la decisión de cerrar temporalmente este centro de salud a partir del miércoles 23 de abril. Pese a los múltiples esfuerzos realizados por COMDES para proteger tanto a sus trabajadores como a los pacientes, las condiciones actuales no permiten seguir exponiendo a la comunidad ni al personal mientras no se garanticen estándares mínimos de salubridad.
El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas, advirtió sobre una grave crisis sanitaria provocada por el abandono del ex Hospital Carlos Cisternas, a cargo del Servicio de Salud de Antofagasta desde hace 7 años. Esta situación ha afectado directamente al CESFAM Central, impidiendo su funcionamiento normal y obligando a reprogramar atenciones y redistribuir servicios. El alcalde reiteró la necesidad urgente de implementar un plan permanente de limpieza y sanitización en el sector.
Desde el fin de semana del 17 de abril, se puso en marcha un plan de saneamiento completo, que incluye reparaciones en la infraestructura, limpieza de cámaras de aguas servidas y otras medidas correctivas. No obstante, el Servicio de Salud de Antofagasta, actual dueño del edificio abandonado, solo ha realizado el retiro de escombros, sin abordar tareas fundamentales como la desratización o una desinfección profunda del ex Hospital Carlos Cisternas, medidas que resultan urgentes y necesarias.

Pía Cortés Maldonado, Directora de Salud, explicó que ‘‘la Corporación y la Municipalidad han hecho todos los esfuerzos posibles para enfrentar la situación. Aun así, el ex Hospital, que está en manos del Servicio de Salud, sigue abandonado. Esta realidad impacta directamente en la atención, por lo que se tomarán todas las acciones necesarias para proteger a funcionarios y pacientes, y asegurar la continuidad del servicio en otros sectores’’.

El alcalde hizo un llamado urgente al Servicio de Salud de Antofagasta, destacando la grave situación que enfrenta la ciudad: “Como alcalde, espero que finalmente Calama sea considerado seriamente. Estamos en medio de una emergencia sanitaria, enfrentamos altos índices de cáncer, hay escasez de especialistas en el Hospital de Calama, y muchas otras problemáticas. No es un lujo, en este contexto, seguir desperdiciando un terreno destinado a la salud, el cual nos ha causado graves problemas sanitarios, como la proliferación de plagas que afectan al CESFAM Central y ponen en riesgo el funcionamiento de dicho centro.”
Además, el alcalde mencionó que ‘‘necesitamos un plan sanitario importante, que cada 15 días se haga limpieza en este sector, además programa de inversiones de mejoramiento y reforzamiento del cierre e iluminación interior, y por último, un programa que pueda establecer una ingeniería para poder construir un centro de salud mental, que tanta falta le hace falta a nuestra ciudad’’.

Frente a este panorama, se informa a la comunidad que a partir del miércoles 23 de abril, el CESFAM Central permanecerá cerrado debido a los problemas sanitarios que afectan su funcionamiento. Las atenciones serán derivadas a sedes de Juntas de Vecinos cercanas y también se realizarán visitas domiciliarias. Durante el jueves 24 y viernes 25 de abril se entregará leche, medicamentos y se realizarán atenciones domiciliarias previamente planificadas. Solo se atenderán casos prioritarios que ya estaban agendados, y los usuarios serán contactados para reprogramar sus horas o indicarles el nuevo lugar donde deben acudir. Las nuevas ubicaciones de atención son: Sector Azul en JJVV Santa María (calle Ramírez #2468), Sector Verde en JJVV Arturo Prat (calle Ramón Freire #2711) y Sector Rojo en JJVV Orlando Latorre (calle Ecuador #2223).
