Cámara de Diputados aprueba solicitud al gobierno para eliminar impuesto específico a los combustibles

Con 106 votos a favor, 12 en contra y 26 abstenciones fue aprobada la iniciativa de RN por la Cámara de Diputadas y Diputados.

El pasado martes fue aprobado un proyecto de resolución presentado por los diputados de Renovación Nacional en donde solicitan al Presidente Gabriel Boric disponer la eliminación permanente o transitoria del impuesto específico a los combustibles.

Con 106 votos a favor, 12 en contra y 26 abstenciones fue aprobada la iniciativa por la Cámara de Diputadas y Diputados, la cual tiene como fin que los precios de las bencinas y el petróleo se puedan atenuar y no afecten a la clase media y sectores vulnerables del pais.

La resolución es una proposición de las y los integrantes de la bancada RN Sofía Cid, José Miguel Castro, Catalina Del Real, Camila Flores, Miguel Mellado, Erika Olivera, Ximena Ossandón, Frank Sauerbaum y Jorge Durán.

Ante esto la diputada Sofía Cid (RN), indicó que “con la situación de la guerra en Ucrania los valores de los combustibles seguirán subiendo. Esto afecta directamente a las personas”.

Informó que “hay un estudio que señala que sobre el 71% de las familias tiene un automóvil y no se puede hablar de lujo como se hacía antes, hoy los vehículos son para trabajar con él, para dirigirse al trabajo”.

Ante esto agregó que “la suspensión del Impuesto Específico a los Combustibles es una ayuda directa al bolsillo de las personas y también queremos pedirle al Presidente de la República que tenga una mirada regional”.

Asimismo enfatizó en que “creo que es importante que el ministro de Haciendo y el Presidente de la República lo evalúen y generen una suspensión del Impuesto Específico. Estamos hablando de alrededor de 400 pesos por litro y eso va en directa ayuda de las personas”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]