Buscan derogar prontamente la figura del Delegado Presidencial

El diputado Esteban Velásquez, autor de este proyecto, espera acelerar los trámites en el Congreso, en este cargo que hoy ocupa a nivel regional, el ex alcalde de Calama, Daniel Agusto.

Buscando terminar con la reciente figura del Delegado Presidencial, es que el diputado por la Región de Antofagasta, Esteban Velásquez, y autor del mismo proyecto de reforma constitucional que busca derogar este cargo, se unió a los dichos del Gobernador de la región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, quien criticó la figura institucional impuesta por el Ejecutivo, ya que según sus dichos se  les exige incluso pedir permiso para reunirse con servicios públicos.

“No nos parece que después de un hito tan importante para adquirir autonomía regional y que los ciudadanos de cada territorio se pronunciaron para que sea el Gobernador Regional quien dirija los destinos de sus territorios, hoy sigamos teniendo que pedirle permiso a este poder político oficial como es el Delegado Presidencial, que solo intenta blindar al Ejecutivo en las regiones y mantener estos resabios de un centralismo asfixiante, agobiante, indigno”, precisó Velásquez.

Agregó la autoridad que: “una buena cantidad de Gobernadores Regionales no han tenido siquiera las oficinas, las dependencias necesarias para que puedan desarrollar su trabajo, entre esos el propio Gobernador de la Quinta Región, que ha tenido una serie de dificultades y, por supuesto, que resta autonomía para representar como corresponde a los ciudadanos de sus territorios”.

Por lo mismo, Velásquez enfatizó que “queremos que se termine la figura del Delegado Presidencial Regional, porque si hay algo que hacer en este proceso descentralizador, es justamente fortalecer la descentralización que es el verdadero desarrollo de nuestra región y por cierto fortalecer la figura del Gobernador Regional. Por lo tanto, insistiremos en la pronta tramitación de este proyecto de reforma constitucional que hemos ingresado ya en la Cámara de Diputados y, además, haremos cumplir su palabra al Presidente de la Comisión de Constitución, el diputado Ilabaca, quien comprometió que la primera semana de septiembre podría comenzar esta discusión, por la pertinencia que hoy día tiene esta iniciativa”, concluyó el diputado.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

De un mes a solo dos semanas se reduce el tiempo de entrega de lentes con la nueva Unidad Oftalmológica Municipal

Con el objetivo de entregar un mejor servicio a todos los usuarios de la Atención Primaria de Salud (APS) de Calama, se inauguró en las dependencias de los Servicios Transversales (ex UNAP) las nuevas instalaciones de la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO). Este importante hito busca aumentar la cantidad de exámenes realizados para quienes se atienden en los dispositivos de la APS y ser un gran aporte para la salud ocular de los calameños. El alcalde de Calama, Eliecer [Seguir leyendo]

SALUD

Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

A pesar de que el verano terminó hace sólo unos días, ya en la provincia El Loa hay una circulación alta de enfermedades respiratorias invernales. El grupo etario más afectado han sido los niños y niñas, situación que ha coincidido con el inicio de clases. Incluso, menores de 3 años han debido necesitar de ventilación de algún tipo. El virus con mayor circulación, ha sido el Covid-19. Ante esto, es que desde el Hospital Carlos Cisternas, hicieron un llamado a [Seguir leyendo]

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]